Internacional
Tres muertos en Nicaragua en protestas contra reforma de pensiones

Tres muertos en Nicaragua durante protestas contra reforma de pensiones. La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, confirmó este viernes que tres personas murieron en los enfrentamientos contra de la reforma del Seguro Social; ordenó una investigación y castigo a los culpables. El gobierno indicó que los jubilados tendrán que aportar 5% en concepto de cobertura de enfermedades.
En una declaración excepcional; a las 23.00 hora local a través de los medios del gobierno; la Primera Dama calificó estas muertes como «crímenes de odio».
«Por esos crímenes nosotros demandamos castigo, por esos muertos nosotros demandamos castigo; la Policía Nacional tiene que investigar cómo murieron estos nicaragüenses y tiene que castigar a los culpables; porque no pueden quedar estos crímenes en la impunidad», indicó.
Murillo señaló que Nicaragua está siendo mancillada por malos hijos. La gente mezquina y de alma pequeña «que no reparan en nada y no consideran a nadie».
«Nicaragua no quiere volver a manchar la bandera azul y blanco con sangre de hermanos. Es un crimen».
«Tanto nos costó y ahora sin pudor. Sin vergüenza alguna trabajan porque quieren reinstalar la violencia como herramienta de esas mezquinas batallas que se tienen algunos», añadió.
La vicepresidenta tildó de «seres mezquinos, seres mediocres y seres pequeños» a los culpables; y les advirtió de que «ese odio no va a contaminar este país y eso tengámonos claro».
Expresó su solidaridad a las familias de las víctimas y criticó la invención de más muertes por parte de los movimientos opositores.
«Aquí estamos condenando la pérdida de tres hijos de Nicaragua, el crimen cometido contra tres hijos de Nicaragua y estamos condenando también los muertos falsos», indicó.
Además mostró su rechazo a los promotores de estos actos porque «parecen vampiros reclamando sangre para nutrir su agenda política, para alimentarse».
El país vivió hoy su segundo día de violencia tras unas controvertidas reformas a la Seguridad Social que aumenta la cuota patronal y laboral, y crea una nueva cotización para los jubilados.
Los enfrentamientos provocaron la muerte de tres personas, de acuerdo al gobierno, y de cuatro, según los opositores.
Las manifestaciones también ocasionaron al menos 33 heridos y el cese de cinco noticieros de televisión.
Las nuevas medidas de seguridad social establecen que el pago que realizan los trabajadores al INSS pasa de 6,25 a 7% a partir del 1° de julio.
También eleva de 19 a 21% la cuota patronal a partir de esa fecha, y 1 punto porcentual más a partir del 1° de enero de 2019 y 0,5 puntos porcentuales a partir de 2020, hasta alcanzar un 22,5%.
Además, ahora los jubilados tendrán que aportar 5% de la pensión en concepto de cobertura de enfermedades.
Las medidas han sido criticadas por todos los sectores económicos, tanto empresariales como expertos, quienes afirman que las mismas, lejos de evitar la quiebra del seguro social, traerán desempleo e informalidad, a la vez que disminuirá el consumo, la competitividad y el clima de negocios.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: La mitad de la flota del terminal de Valencia está parada por falta de repuestos
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa