Connect with us

Economía

Nestlé realizará jornada masiva de recolección de materiales el 10 de noviembre en Caracas

Publicado

el

Nestlé RE–Pensar el futuro
Compartir

Nestlé Venezuela realizará varias actividades, entre ellas una jornada de recolección de materiales, enmarcada en la gestión de sustentabilidad ambiental que promueve la organización en el mundo.

Asimismo, invita al encuentro “Repensemos el Futuro” el próximo 10 de noviembre en la Torre Cinética de los Ruices.

Actores de cambio, interesados en el tema y público en general, tendrán la oportunidad de adentrarse en las distintas iniciativas que
apuntan a un futuro libre de desperdicios.

Dentro de la agenda de actividades que se llevarán a cabo durante ese día, destacan:

Reciclatón – jornada masiva de recolección de materiales como: plástico, papel y aluminio, garantizando su correcta disposición.

Ciclo de ponencias y feria de stands de los distintos pilares de la gestión de sustentabilidad ambiental de Nestlé y sus aliados, que abarcan; el cuidado del agua, la reducción de emisiones de CO2, abastecimiento sustentable, empaques diseñados para ser reciclados, agricultura y ganadería regenerativa, entre otros.

Zona RE – espacio destinado para el desarrollo de actividades recreativas, de sensibilización y acción, que se llevarán a cabo a lo largo del día para toda la familia.

Exhibición de moda upcycling de la diseñadora Francis Arias.

También se realizará “El Desafío de Sustentabilidad”, espacio de reconocimiento de Nestlé hacia sus proveedores, que llega a su segunda edición.

Nestlé realizará jornada masiva de recolección de materiales

En el mismo, se destacan a los proveedores que impulsan la implementación de iniciativas sustentables y conectadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus operaciones.

Este encuentro reunirá a aliados e invitados especiales como: Proyecto MAF, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Metropolitana, Guaira Corporación, Club de Reciclaje, Ideas Verdes y Taller Neo.

Al cierre de la jornada, Nestlé donará un parque recreativo y bancos, realizados a partir de plástico recuperado, así como 800 blocks de dibujo de papel reciclado, para el Colegio Monseñor Lucas Caballero del municipio Baruta, institución beneficiada por Nestlé a través del programa Nestlé por Niños Saludables.

El material recuperado en la jornada de reciclaje se destinará a la elaboración de objetos para otras instituciones beneficiarias por la organización.

Nestlé Venezuela lidera avances en materia de sustentabilidad

“Como parte de una gestión integral, en los últimos dos años, hemos reducido 20% de las emisiones de nuestras fábricas en Venezuela, a través de la optimización en los procesos y proyectos de reducción de consumo de energía”.

“Hoy el 71% de nuestros empaques cuentan con la estructura para ser reciclados o reutilizados y hasta ahora hemos logrado reducir 16 toneladas en el consumo de plástico virgen, mientras que desde 2020 eliminamos el plástico de un solo uso de nuestras operaciones”, detalla Marianela Jiménez, director Técnico de Nestlé.

Venezuela y Líder de Sustentabilidad Ambiental del mercado

Las acciones e iniciativas realizadas por Nestlé en el país le permitieron obtener en este 2023, el reconocimiento por la Cámara de Industrias de Carabobo en la categoría Senior por la Mejora y Éxito Sostenido de las Iniciativas de Sustentabilidad, otorgado específicamente a las fábricas de El Tocuyo (Lara), Valencia (Carabobo) y Santa Cruz (Aragua).

Para participar en el encuentro Repensemos el Futuro, puede pre registrarse aquí RE-PENSEMOS EL FUTURO 2023 (office.com) .

Si desea conocer más sobre iniciativas de Nestlé en Venezuela, puede visitar su página web www.nestle.com.ve pestaña Repensemos el Futuro o consultar sus cuentas en Instagram, Facebook y X, @nestlecontigo.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Alimentos La Giralda celebra 80 años de historia y tradición en la mesa de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday

Publicado

el

Consecomercio Black Friday 2023-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujeta, informó que se registró una contracción del 40% en las compras durante el “Black Friday” en comparación con el año pasado.

En una entrevista con Unión Radio, Ujeta expresó su preocupación por la aplicación de una “política errada” por parte de los comerciantes; destacando que, a diferencia de años anteriores, muchos establecimientos no ajustaron sus precios.

Según Ujeta, las expectativas de variación de precios, especialmente en el sector de electrodomésticos; no se cumplieron, ya que los precios se mantuvieron prácticamente iguales.

Además, señaló que algunas tiendas físicas experimentaron un aumento en las ventas en línea; y aunque nuevas tiendas del interior del país se unieron a la actividad, en Caracas se observó un marcado contraste entre establecimientos de la misma cadena.

Cámara de Comercio Electrónico reporta contracción en ventas durante Black Friday

A pesar de los desafíos este año, Ujeta proyecta un crecimiento del sector de comercio electrónico de aproximadamente un 150% al cierre del 2023.

Destacó que el comercio electrónico sigue expandiéndose de manera sostenida; con la incorporación progresiva de comerciantes tradicionales a esta modalidad.

Con información: ACN/Unión Radio

No deje de leer: Suspenden aumento de tarifas en peajes programado para este 28-Nov

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído