Economía
Nestlé realizará jornada masiva de recolección de materiales el 10 de noviembre en Caracas
Nestlé Venezuela realizará varias actividades, entre ellas una jornada de recolección de materiales, enmarcada en la gestión de sustentabilidad ambiental que promueve la organización en el mundo.
Asimismo, invita al encuentro “Repensemos el Futuro” el próximo 10 de noviembre en la Torre Cinética de los Ruices.
Actores de cambio, interesados en el tema y público en general, tendrán la oportunidad de adentrarse en las distintas iniciativas que
apuntan a un futuro libre de desperdicios.
Dentro de la agenda de actividades que se llevarán a cabo durante ese día, destacan:
Reciclatón – jornada masiva de recolección de materiales como: plástico, papel y aluminio, garantizando su correcta disposición.
Ciclo de ponencias y feria de stands de los distintos pilares de la gestión de sustentabilidad ambiental de Nestlé y sus aliados, que abarcan; el cuidado del agua, la reducción de emisiones de CO2, abastecimiento sustentable, empaques diseñados para ser reciclados, agricultura y ganadería regenerativa, entre otros.
Zona RE – espacio destinado para el desarrollo de actividades recreativas, de sensibilización y acción, que se llevarán a cabo a lo largo del día para toda la familia.
Exhibición de moda upcycling de la diseñadora Francis Arias.
También se realizará “El Desafío de Sustentabilidad”, espacio de reconocimiento de Nestlé hacia sus proveedores, que llega a su segunda edición.
Nestlé realizará jornada masiva de recolección de materiales
En el mismo, se destacan a los proveedores que impulsan la implementación de iniciativas sustentables y conectadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus operaciones.
Este encuentro reunirá a aliados e invitados especiales como: Proyecto MAF, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Metropolitana, Guaira Corporación, Club de Reciclaje, Ideas Verdes y Taller Neo.
Al cierre de la jornada, Nestlé donará un parque recreativo y bancos, realizados a partir de plástico recuperado, así como 800 blocks de dibujo de papel reciclado, para el Colegio Monseñor Lucas Caballero del municipio Baruta, institución beneficiada por Nestlé a través del programa Nestlé por Niños Saludables.
El material recuperado en la jornada de reciclaje se destinará a la elaboración de objetos para otras instituciones beneficiarias por la organización.
Nestlé Venezuela lidera avances en materia de sustentabilidad
“Como parte de una gestión integral, en los últimos dos años, hemos reducido 20% de las emisiones de nuestras fábricas en Venezuela, a través de la optimización en los procesos y proyectos de reducción de consumo de energía».
«Hoy el 71% de nuestros empaques cuentan con la estructura para ser reciclados o reutilizados y hasta ahora hemos logrado reducir 16 toneladas en el consumo de plástico virgen, mientras que desde 2020 eliminamos el plástico de un solo uso de nuestras operaciones”, detalla Marianela Jiménez, director Técnico de Nestlé.
Venezuela y Líder de Sustentabilidad Ambiental del mercado
Las acciones e iniciativas realizadas por Nestlé en el país le permitieron obtener en este 2023, el reconocimiento por la Cámara de Industrias de Carabobo en la categoría Senior por la Mejora y Éxito Sostenido de las Iniciativas de Sustentabilidad, otorgado específicamente a las fábricas de El Tocuyo (Lara), Valencia (Carabobo) y Santa Cruz (Aragua).
Para participar en el encuentro Repensemos el Futuro, puede pre registrarse aquí RE-PENSEMOS EL FUTURO 2023 (office.com) .
Si desea conocer más sobre iniciativas de Nestlé en Venezuela, puede visitar su página web www.nestle.com.ve pestaña Repensemos el Futuro o consultar sus cuentas en Instagram, Facebook y X, @nestlecontigo.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Alimentos La Giralda celebra 80 años de historia y tradición en la mesa de los venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
¿No te abre la Plataforma Patria? Esto pudiera estar pasando
Tras el anuncio del inicio de pago del Bono Contra la Guerra Económica a través de la Plataforma Patria, este miércoles 15 de enero, usuarios reportaron algunos inconvenientes para acceder a la Plataforma.
Los mimoso aseguraron que la página no les abría o presentaban inconvenientes para el traslado de fondos. no obstante este jueves el canal Patria Digital, a través de Telegram informó que confirmaron que la página se encontraba operativa.
De igual manera refirieron que si los usuarios presentaban problemas a la hora de ingresar instó a revisar primeramente al conexión a internet.
También recomendaron en caso de usar VPN, desconectarlo mientras navega por la página Patria. Así mismo indicaron que la conexión a la plataforma es más rápida con el Aba Cantv o usando datos de las operadoras telefónicas nacionales. Refirieron que han reportado fallas para acceder con el internet de empresa privadas a Patria.
Bono Contra la Guerra Económica
Este miércoles 15 de enero e Gobierno Nacional inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica (enero 2025) a través de la Plataforma Patria para los trabajadores activos de la administración pública y jubilados que perciben Cestaticket. El monto del mismo es de 4.770,00 Bs, poco menos de 90 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela.
Los pensionados del IVSS esperan que el monto del Bono de Guerra de enero 2025 sea igual o mayor a 2.200 bolívares, el cual fue el último monto que les entregaron por concepto de este esperado abono mensual que entrega el gobierno de Nicolás Maduro.
¿Cómo registrarse en el Sistema Patria 2025?
Para formar parte del Sistema Patria y acceder a los bonos, primero debes ingresar a la página www.patria.org.ve y seguir estos sencillos pasos:
- Ingresa a la web del Sistema Patria y haz clic en ‘Usuario/contraseña’
- Selecciona el botón ‘Regístrate’
- Deja datos como tu número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento, solicita un código de validación, escribe el código de seguridad, y haz clic en ‘Continuar’
- Valida tu número de teléfono con el código que te llegará por mensaje
- Coloca tus nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección exacta donde vives
- Ingresa una contraseña segura y luego haz clic en ‘Registrar’
- Corrobora que el registro haya sido exitoso. Haz clic en ‘Entrar’
- Luego se desplegará una pestaña donde deberás colocar tu número de cédula, escribir el código de seguridad y darle a ‘Continuar’
- Coloca tu contraseña para ingresar
- Finalmente, tu cuenta en la Plataforma Patria ya estará disponible.
Con información de: ACN / La República
No dejes de leer: ¿Cuántos vehículos nuevos se vendieron en Venezuela en 2024?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos4 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Deportes23 horas ago
Los Tigres vapulearon a Magallanes en el último juego del Round Robin
-
Internacional12 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional10 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)