Conéctese con nosotros

Internacional

Los turbios negocios de Carlos Luis Aguilera, jefe de espías de Hugo Chávez

Publicado

el

negocios turbios - acn
Compartir

Los turbios negocios de Carlos Luis Aguilera, jefe de los espías de Hugo Chávez.

Los turbios negocios de funcionario Carlos Luis Aguilera,  jefe de los espías del ex presidente fallecido, Hugo Chávez; fueron reseñados por el diario español El Pais.

De acuerdo con el diario español El País, Andorra embarga por blanqueo de capitales tres cuentas del ex responsable de la Inteligencia de Venezuela;  que movieron 6,5 millones millones de dólares.

Un juzgado de la Banca Privada D’Andorra ordenó en junio de 2015; embargar los fondos del ex responsable de los servicios secretos chavistas entre 2001 y 2002, Carlos Luis Aguilera; por presunto delito de blanqueo de capitales.

Negocios turbios en 3 cuentas en Andorra

De acuerdo con un reportaje publicado por el diario El País, Aguilera manejó entre 2008 y 2015 tres cuentas en Andorra que movieron 6,5 millones de dólares.

La magistrada Canòlic Mingorance investiga la procedencia «ilícita» de este dinero. Asimismo indaga si Aguilar ocultó sobornos millonarios de empresas españolas e italianas beneficiadas por adjudicaciones del Ejecutivo venezolano.

El ex jefe de los espías escondió su identidad en dos de sus tres cuentas andorranas mediante sociedades instrumentales (sin actividad) constituidas en Panamá. Además colocó a su suegra como testaferro en una de mercantiles, según las pesquisas.

Aguilera se presentó ante la banca como un empresario que planeaba transferir 2,6 millones de euros a la entidad. Afirmaba que sus cuentas acogerían las comisiones de supuestos servicios de asesoría a compañías extranjeras.

Uno de sus clientes fue la firma italiana de radares Alenia Marconi Systems. Firmó con esta empresa un contrato en 2004 que le garantizaba comisiones de 6,37% del total de las ventas de la tecnológica en Venezuela.

Luego de un año del acuerdo, el INAC adjudicó a la compañía italiana la modernización de los radares de los aeropuertos del país.

ACN/El País

No deje de leer: Abolir el sufragio universal en Venezuela planea la ANC

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído