Internacional
Los turbios negocios de Carlos Luis Aguilera, jefe de espías de Hugo Chávez

Los turbios negocios de Carlos Luis Aguilera, jefe de los espías de Hugo Chávez.
Los turbios negocios de funcionario Carlos Luis Aguilera, jefe de los espías del ex presidente fallecido, Hugo Chávez; fueron reseñados por el diario español El Pais.
De acuerdo con el diario español El País, Andorra embarga por blanqueo de capitales tres cuentas del ex responsable de la Inteligencia de Venezuela; que movieron 6,5 millones millones de dólares.
Un juzgado de la Banca Privada D’Andorra ordenó en junio de 2015; embargar los fondos del ex responsable de los servicios secretos chavistas entre 2001 y 2002, Carlos Luis Aguilera; por presunto delito de blanqueo de capitales.
Negocios turbios en 3 cuentas en Andorra
De acuerdo con un reportaje publicado por el diario El País, Aguilera manejó entre 2008 y 2015 tres cuentas en Andorra que movieron 6,5 millones de dólares.
La magistrada Canòlic Mingorance investiga la procedencia «ilícita» de este dinero. Asimismo indaga si Aguilar ocultó sobornos millonarios de empresas españolas e italianas beneficiadas por adjudicaciones del Ejecutivo venezolano.
El ex jefe de los espías escondió su identidad en dos de sus tres cuentas andorranas mediante sociedades instrumentales (sin actividad) constituidas en Panamá. Además colocó a su suegra como testaferro en una de mercantiles, según las pesquisas.
Aguilera se presentó ante la banca como un empresario que planeaba transferir 2,6 millones de euros a la entidad. Afirmaba que sus cuentas acogerían las comisiones de supuestos servicios de asesoría a compañías extranjeras.
Uno de sus clientes fue la firma italiana de radares Alenia Marconi Systems. Firmó con esta empresa un contrato en 2004 que le garantizaba comisiones de 6,37% del total de las ventas de la tecnológica en Venezuela.
Luego de un año del acuerdo, el INAC adjudicó a la compañía italiana la modernización de los radares de los aeropuertos del país.
ACN/El País
No deje de leer: Abolir el sufragio universal en Venezuela planea la ANC
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección