Conéctese con nosotros

Nacional

Caraqueños celebraron con la Galería Avanti el encendido de su árbol de navidad

Publicado

el

Navidad en Avanti
Compartir

Hermosas luces y adornos brillantes cubren los cuatro metros de altura del llamativo árbol de navidad que fue encendido este domingo en la Galería Comercial Avanti en Caracas, donde se sintió la llegada de diciembre con mucho entusiasmo.

El buen gusto y la elegancia de esta galería se supieron conjugar con la magia navideña, que arropó sus cinco pisos con una bella decoración que tomó varios días de montaje, contaron los organizadores.

El empresario Yaser Dagga, presidente de Avanti, expresó que la galería se suma “a la alegría que embarga a la ciudad en estos días de fiestas familiares, tan importantes para fortalecer el alma. Este encendido de nuestro árbol es para eso precisamente, la forma de decirles a todos que los acompañamos con su buen ánimo y tenemos las puertas abiertas para que disfruten estos días en todo su esplendor”.

Los presentadores Alejandro Soteldo, de Venevisión, y Angélica Gómez, de la emisora Hot 94.1 FM, estuvieron a cargo de la divertida cuenta regresiva para el encendido del árbol de Avanti. Y el toque musical del evento lo puso el Grupo Máskara, con sus diferentes versiones de los temas más reconocidos de las fiestas navideñas.

Modelos muy atractivos con trajes alegóricos a la época decembrina se pasearon por el edificio, mientras las personas que llegaban a Avanti para disfrutar la experiencia navideña fueron recibidas en un set de fotografía con una cámara cenital, que tomaba imágenes creativas y las entregaba directamente a sus teléfonos personales.

Yaser Dagga señaló que, a menos de un mes de su inauguración, Avanti tiene un balance positivo sobre el recibimiento que ha tenido su concepto que ofrece las marcas más prestigiosas del mundo en moda y tecnología, en un edificio completamente innovador y exclusivo.

“La galería ha estado todos los días recibiendo mucha gente. Es gente que quiere lo mejor, que desea crecimiento, bienestar y calidad de vida en Venezuela. Aquí seguimos trabajando para traer lo mejor del mundo a nuestro país”, dijo.

En vista de su éxito, Avanti ha extendido su horario por navidad y todos los días cerrará a medianoche. Abrirá de lunes a sábado a las 10:00 de la mañana y los domingos a las 12:00 del mediodía.

No dejes de leer: Yaser Dagga reafirma a la Galería Avanti como la mayor referencia de la moda en Venezuela

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído