Conéctese con nosotros

Deportes

Magallanes frenó a Bravos, Caracas y Lara salen de perdedores (+ videos)

Publicado

el

Magallanes frenó a Bravos - noticiacn
Romer Cuadrado. (Fotos: Elio J. Miranda/Prensa Magallanes).
Compartir

Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita al vencer 9-4 en el estadio Universitario en su tercer triunfo seguido este jueves 7 de diciembre.

Diego Velásquez de 5-3, con doble y triple, y Romer Cuadrado con cuadrangular de tres anotaciones comandaron la ofensiva turca, mientras que siete lanzadores, comandados por Yohander Méndez lograron detener a la novena insular.

Una jornada donde Cardenales de Lara y Leones del Caracas regresaron a la senda del triunfo, luego de tres caídas al hilo, mientras que Águilas del Zulia se convirtió en el cuarto equipo en ganar 20 juegos.

Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita

Bravos abrió la pizarra en la parte baja del tercer inning, gracias al elevado de sacrificio que fletó a Edgar Durán ante Yohander Méndez, quien estuvo en la lomita por espacio de 4.0 innings, aceptando tres hits, una rayita, dio trío de boletos, ponchó a uno y salió sin decisión.

En el quinto tramo, los filibusteros voltearon la pizarra 3-1, tras el quinto cuadrangular de la campaña de Romer Cuadrado con Diego Rincones y José Gómez en circulación.

Al siguiente episodio pasaron seis turcos por la goma, dos por el sencillo de Diego Rincones en los pies de Ángelo Castellano y Wilmer Flores, elevado de sacrificio de Víctor Bericoto impulsó a René Pinto, doble de Diego Velásquez fletó a Diego Rincones y José Gómez, para completar el racimo hit de Carlos Pérez que trajo a casa a Velásquez.

Margarita hizo una en el séptimo con el doble de Tomo Otosaka y la cuarta carrera fue producto del cuadrangular de dos rayitas de Carlos Pérez (3) ante el envío de Deolis Guerra.

Por su parte, el bullpen naviero pudo contener a los bates margariteño al pasar por el morrito José Torres (1.0/aH/1P), quien se llevó la victoria (2-5), Hansel Rodríguez (1.0), Edwar Rodríguez (1.0/2H/1C/1BB/aP),  Deolis Guerra (0.2/4H/2C), José Castillo (0.1/1P) y Anthony Vizcaya (1.0/1H/1BB/1P). Perdió Dylan Unsworth (2-4).

Por Navegantes, Diego Velásquez de 5-3, doble, triple, anotada, dos producidas; Romer Cuadrado de 5-2, jonrón, anotada, tres impulsadas; Carlos Pérez de 5-2, remolcada; José Gómez de 4-2, tubey, dos anotadas.

Mientras que, por Bravos, Tomo Otosaka de 4-2, doblete; Carlos Pérez de 4-1, jonrón (3), anotada, tres impulsadas; Edward Olivares de 4-3.

Magallanes retorna a Valencia, para recibir este viernes 8 de diciembre a Tigres de Aragua, en el estadio José Bernardo Pérez.

Magallanes frenó a Bravos - noticiacn

Diego Velásquez.

Cardenales regresó con victoria

Pedro Castellanos dio cuadrangular en la victoria 25 de Cardenales de Lara que dominó a Tigres de Aragua 7-2, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Los «pájaros rojos» venían de perder tres en fila y su rival sumaba dos lauros consecutivos.

Ganó Raúl Rivero (5-0) y perdió Guillermo Moscoso (1-3).

Leones volvió a rugir

Por su parte, Leones del Caracas paró la mala racha en tres y lo hizo ante Caribes de Anzoátegui 9-4, en el estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, que no levanta cabeza y acumula 25 caídas que lo mantiene en el sótano.

Por los «melenudos» que también llegaron a 25 ganancias y continúan empatados en la azotea con Lara,  Harold Castro voló la cerca con una en base y José Rondón disparó su duodécimo bambinazo de la zafra.

Ganó Wilfredo Boscán (4-0) y perdió Gabriel Yánez (1-1).

Águilas también llegó a 20 lauros

Águilas del Zulia le propinó otro golpe a Tiburones de La Guaira, en el retorno como mánager de Oswaldo Guillén, al vencer 9-6 en el Fórum de Macuto, triunf0 20 de los rapaces, cuarta escuadra que llega a esa cifra que lo afianza en la cuarta posición.

Por los escualos, que caen por segundo juego corrido, Jasiel Puig dio bambinazo (2) e impulsó dos.

Ganó Dilmer Mejía (1-1), salvó Silvino Bracho (6) y perdió José A. Valdez (0-2).

Así marcha la LVBP 2023-2024

Resultados del jueves 07-12

Magallanes frenó a Bravos - noticiacn Cardenales 7 Magallanes frenó a Bravos - noticiacn Tigres 2
Magallanes frenó a Bravos - noticiacn Águilas 9 Magallanes frenó a Bravos - noticiacn Tiburones 6
Magallanes frenó a Bravos - noticiacn Leones 9 Magallanes frenó a Bravos - noticiacn Caribes 4
Magallanes 9 Bravos 4

Posiciones

EQUIPO JJ JG JP AVE DIF.
Lara 40 25 15 .625 0
Caracas 40 25 15 .625 0
Margarita 38 20 18 .526 4
Zulia 39 20 19 .513 4.5
Magallanes 40 19 21 .475 6
La Guaira 39 18 21 .462 6.5
Aragua 39 16 23 .410 8.5
Caribes 39 14 25 .359 10.5

Juegos del viernes 08-12

7:00 pm. Águilas vs. Tiburones, Estadio Universitario, de Caracas.
7:00 pm. Tigres vs. Magallanes, Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
7:00 pm. Leones vs. Caribes, Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel, de Puerto La Cruz.
7:00 pm. Cardenales vs. Bravos, Fórum de La Guaira, de Macuto.

Datos: LVBP

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela ya tiene rivales para la Copa América 2024 (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído