Deportes
Venezuela ya tiene rivales para la Copa América 2024 (+ video)

Venezuela quedó en el grupo B de la Copa América a disputarse en Estados Unidos el próximo año, mientras que la actual campeona Argentina tendrá que rivales a Perú, Chile y una entre Canadá y Trinidad y Tobago, tras celebrarse el sorteo este jueves 7 de diciembre en Miami.
Por su parte, Brasil, Colombia, Paraguay y una entre Costa Rica y Honduras integran el grupo D, a priori el más duro.
Venezuela quedó en el grupo B
El grupo más igualado es en el papel es el B, con México, Ecuador, Venezuela y Jamaica, mientras que Estados Unidos, país anfitrión, es cabeza de serie en el grupo C, con Uruguay, Panamá y Bolivia.
Con el técnico Fernando «Bocha» Batista presente, la Vinotinto comenzará su andar el 22 de junio del próximo año ante los meridionales, en Santa Clara (California), luego lo hará ante la cabeza de la llave, el Tri, en Las Vegas (26-06) y cierra la fase versus los «Reggae Boyz» el 30 del mismo mes.
La Copa América de 2024 echará a andar el próximo 20 de junio en Atlanta y concluirá el 14 de julio en Miami, con 16 selecciones en juego y la Argentina campeona del mundo, comandada por Leo Messi, defendiendo el título conquistado en 2021.
Lionel Scaloni llevó el trofeo
Fue precisamente el seleccionador argentino, Lionel Scaloni, en llevar al escenario del James L. Knight Center de Miami la Copa América.
Lo hizo ante importantes personalidades del mundo del fútbol como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el de Conmebol, Alejandro Domínguez, y el de la Concacaf, Víctor Montagliani.
Ejercieron de manos inocentes el brasileño Ronaldinho, el paraguayo Roque Santa Cruz, el mexicano Jorge Campos y el argentino Javier Zanetti.
Uruguay, colocada en el segundo bombo, era potencialmente la selección que podía crear un ‘grupo’ de la muerte, pero finalmente el sorteo determinó liguillas globalmente equilibradas.
El grupo más duro será el D, donde Brasil ejerce de cabeza de serie y se enfrentará a Colombia, tercera en 2021, Paraguay y el ganador del cruce entre Costa Rica y Honduras, dos equipos siempre complicados de afrontar.

Fernando Batista presente en el sorteo.
Resalta la llave A
El grupo A regaló cruces de alto voltaje, con Argentina como favorita para la primera plaza y un choque entre selecciones divididas por una profunda rivalidad como Perú, cuarta en 2021, y Chile.
Estados Unidos, el anfitrión y un equipo en gran crecimiento con la mirada puesta en el Mundial de 2026, en el que también jugará ‘en casa’, arranca decidido a pelear por la primera plaza con Uruguay y con Panamá y Bolivia llamadas a sorprender.
No cabe duda de que el grupo B es el más igualado, con México con los galones de campeón de la Copa de Oro retando a selecciones hambrientas como Ecuador, que nunca ganó la Copa América, o Venezuela, en un momento dulce y en plena lucha para clasificar al Mundial. Jamaica, con líderes como Michail Antonio, también cuenta con opciones de avanzar.
A saber
- Las dos primeras selecciones de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, que se disputarán a partido único, así como las semifinales y la final de Miami.
- La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)

El campeón del Torneo Apertura, UCV venció al Anzoátegui 2-0, en calidad de visitante, lo mismo hizo Caracas FC, pero de local a expensas de Rayo Zulia 2-1 y Deportivo Táchira sumó su primer punto el dividir honores (1-1) con Zamora FC en Barinas, en el debut de los seis en el Clausura 2025 de la Liga Futve, este domingo 6 de julio,
Una primera fecha que cierra mañana lunes 7 de julio Deportivo La Guaira que espera a Monagas SC, en estadio Olímpico de la UCV (1:00 p. m.).
El pasado viernes subió el telón del segundo semestre de la división de honor del fútbol nacional el empate a dos entre Academia Puerto Cabello de anfitrión contra Metropolitanos FC; mientras que el sábado Portuguesa FC se impuso a Yaracuyanos FC en San Felipe 2-0 y Carabobo FC vino de atrás para dominar a Estudiantes de Mérida 2-1, en el polideportivo Misael Delgado de Valencia.
También puede leer: Los negocios de Julio César Chávez Jr. detenido en Los Ángeles
UCV venció al Anzoátegui
Hace menos de un mes (14 de junio), UCV logró su segundo título en 68 años, aunque este en torneo corto al doblegar a Deportivo Táchira (1-0), arrancó la segunda parte de la zafra 2025 con victoria a expensas de Anzoátegui 2-0, en el estadio Monumental José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
Los goles ucevistas, dirigido por Danie Sasso se amparó con los goles del delantero antioqueño Juan Manuel Cuesta a los 57 minutos y la puntilla por parte del extremo valenciano Samuel Sosa (86′). La oncena tricolor terminó con 10 en cancha luego de la expulsión del centrocampista argentino Francisco Solé (90+4′) quien vio la segunda amarilla.
Caracas dio ejemplo
En el estadio Olímpico de la UCV, Caracas FC comenzó con el «pie derecho» al dominar a Rayo Zulia 2-1. Aunque abrió la cuenta la visita por intermedio del extremo marabino Heiderber Ramírez a los 5 minutos.
Los Rojos del Ávila lograron empatar a los 28′ con diana del atacante merideño José Manuel Hernández y definió el partido el delantero barinés Mauricio Márquez (90+12′), mientras que dos minutos más tarde, el equipo occidental finalizó con 10 en el césped por la roja directa al volante Edwin Robert Castro (90+14′),
Táchirá sumo en Barinas
Por último, cerró la jornada dominical el armisticio en el estadio Agustín Tovar-La Carolina de Barinas, entre Zamora FC y Deportivo Táchira (1-1). El carrusel aurinegro jugó con 10 hombres desde el minuto 28, con la expulsión por doble amarilla (24′ y 28′) del volante caraqueño Daniel Saggiomo.
La Furia Llanera tomó ventaja con el gol del delantero portugueseño José Sequera (35′), pero en la complementaria, Táchira emparejó cerca de los 90 reglamentario por intermedio del centrocampista argentino Juan Manuel Requena (86′).
ACN/MAS
No deje de leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra