Deportes
Navegantes del Magallanes abrirá en casa la temporada ante Tigres de Aragua

Navegantes del Magallanes zarpará la próxima temporada 2018-19 desde el puerto valenciano el viernes 12 de octubre, cuando reciba a; Tigres de Aragua en el estadio José Bernardo Pérez, dio a conocer la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en el; cierre de la Convención Anual realizada en Porlamar, informó prensa del ente peloteril.
La campaña regular finalizará el 29 de diciembre y los playoffs de los seis equipos clasificados arrancarán el 2 de; enero de 2019 en series directas como en anteriores ocasiones.
El actual campeón, Caribes de Anzoátegui lo hará también el mismo día en su diamante del Alfonso “Chico” Carrasquel contra; Águilas del Zulia, a partir de las 6:00 pm.
Navegantes del Magallanes elevará anclas ese viernes desde las 5:30 de la tarde y al siguiente día repetirá con la; misma divisa bengalí, pero en el José Pérez Colmenares de Maracay (5:30 pm).
Cabe recordar que los bucaneros eliminaron a su rival de la autopista en el juego por el comodín (4-1) el; 10 de enero de este año en el JBP que le dio el boleto a las semifinales de la pasada; temporada donde fue barrido por Cardenales de Lara (4-0).
Como informamos hace un par de días, el campeonato se jugará en homaneje a Domingo Carrasquel y Navegantes del Magallanes; cerrará esa primera semana también en casa el domingo 15 de octubre versus Bravos de Margarita.
Los otros compromisos del día inaugural serán Leones del Caracas será local en el Universitario de Los Chaguaramos ante Tiburones; de La Guaira (1:00 pm), mientras que Cardenales de Lara espera en el Antonio Herrera Gutiérrez a los insulares (4:00 pm).
Cabe recordar que el próximo año, Barquisimeto será la sede de la Serie del Caribe, cita que fue movida este año a Guadalajara, México.
Puntos finales de la Convención
Destacó la nota que con la estructuración del nuevo calendario, por sugerencias de los propietarios se armarán series entre las; escuadras cuyas sedes son lejanas unas con otras.
Otros puntos son el ajuste del Código de Ética y Disciplina, implantado desde 2014, según la nota “ha cumplido un; rol importante para el desenvolvimiento de la institución”.
Menos visitas al morrito
Para estar a la par de la MLB, para esta campaña solo se podrá visitar el montículo en seis ocasiones; en juego de nueve entradas, que incluyen al manager, coaches y hasta jugadores. Quedan fuera de ese límite el cambio; de lanzadores, todo con la finalidad de acelerar los juegos y por ende reducir el tiempo de los cotejos.
“Estamos muy satisfechos por lo discutido en la Convención. Fueron tres días de trabajo muy fructíferos y se pudo estructurar; un calendario en el que los equipos estuvieron muy complacidos, porque se cumplieron las expectativas que tenían”, manifestó a prensa de la LVBP, su presidente Juan José Ávila.
Primera semana
Viernes 12 de octubre
Puerto La Cruz: Águilas del Zulia vs. Caribes de Anzoátegui a las 6:00 p.m.
Caracas: Tiburones de La Guaira vs. Leones del Caracas a la 1:00 p.m.
Valencia: Tigres de Aragua vs. Navegantes del Magallanes a las 5:30 p.m.
Barquisimeto: Bravos de Margarita vs. Cardenales de Lara a las 4:00 p.m.
Sábado 13 de octubre
Puerto La Cruz: Águilas del Zulia vs. Caribes de Anzoátegui a las 6:00 p.m.
Caracas: Leones del Caracas vs. Tiburones de La Guaira a las 3:00 p.m.
Maracay: Navegantes del Magallanes vs. Tigres de Aragua a las 6:00 p.m.
Barquisimeto: Bravos de Margarita vs. Cardenales de Lara a las 5:00 p.m.
Domingo 14 de octubre
Puerto La Cruz: Águilas del Zulia vs. Caribes de Anzoátegui a las 6:00 p.m.
Caracas: Cardenales de Lara vs. Tiburones de La Guaira a la 1:00 p.m.
Maracay: Leones del Caracas vs. Tigres de Aragua a la 5:30 p.m.
Valencia: Bravos de Margarita vs. Navegantes del Magallanes a las 5:30 p.m.
ACN/MAS
No deje de leer: Nadal y Djokovic se retan en semifinales del Abierto de Roma
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)