Conéctese con nosotros

Internacional

Nave de EEUU volvió a la Luna más de medio siglo después (+Video)

Publicado

el

Una nave de EE.UU. vuelve a la Luna más de medio siglo después-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una nave de EEUU volvió a pisar la luna este jueves, más de medio siglo después que el Apolo 17 de 1972,  se convirtiera en la primera que alcanza el satélite natural.

Al cabo de un viaje de más de un millón de kilómetros, el módulo Odiseo, de la empresa Intuitive Machines, alunizó con éxito sobre las 5:23 de la tarde de hoy; hora del centro de EE.UU. (23:24 GMT), en la ribera del cráter Malapert A, a unos 300 kilómetros del polo sur lunar; y tras un par de cambios en la hora de llegada.

«Houston, Odiseo ha encontrado su nuevo hogar»; confirmó el director de la misión, Timothy Crain; tras unos minutos en los que se perdió la comunicación y los controladores no recibían una señal por parte de la nave.

«Hoy, por primera vez en más de medio siglo, Estados Unidos ha regresado a la Luna»; dijo el administrador de la NASA; Bill Nelson, poco después de comprobado el descenso de Odiseo.

Nave de EEUU volvió a la Luna más de medio siglo después

El proceso no estuvo exento de contratiempos. Según se informó durante la transmisión, la herramienta de Intuitive Machines que iba a ser usada como orientación durante el descenso no funcionó y la compañía se vio obligada a usar un instrumento de la NASA.

La agencia espacial estadounidense ha desembolsado 118 millones de dólares por el transporte de instrumentos científicos y tecnológicos contenidos en seis cargas útiles. Estas forman parte de las doce cargas que en total lleva en su interior el módulo de la serie Nova-C de la compañía.

La nave de 4,3 metros de altura y 675 kilos de peso, despegó en el carenado de un cohete Falcon 9 de la firma Space X la madrugada del pasado 15 de febrero; desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, desde donde emprendió un viaje de casi siete días.

El miércoles Odiseo efectuó con éxito una inserción en la órbita lunar y se mantuvo a unos 90 kilómetros de altura. Permaneció hasta el descenso de hoy, no sin antes compartir una imagen del cráter Bel’kovich K; «en las tierras altas ecuatoriales del norte de la Luna», como señaló Intuitive Machines.

Para el alunizaje, Odiseo necesitó encender por unos diez minutos su motor principal; que utiliza oxígeno líquido y propulsores de metano; y girar a fin de ponerse en posición vertical para posarse sobre seis patas.

Busca consolidar una vía para llevar instrumentos científicos de la NASA a la Luna

En Malapert A, donde en el día se registran temperaturas de más de 100 grados Celsius (212 Fahrenheit); Odiseo permanecerá aproximadamente unos siete días hasta que llegue la noche en esta región y quede inoperable.

La misión, llamada IM-1, se enmarca en la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) de la NASA; la cual hace parte también del programa Artemis con el que la agencia espacial estadounidense; planea volver a enviar viajes con tripulación a la Luna.

https://twitter.com/i/status/1760831843480277169

El área donde el módulo ha aterrizado hoy es una de las trece regiones candidatas para el alunizaje de la misión tripulada Artemis III de la NASA, prevista para septiembre de 2026.

La agencia espacial cree que en esta región inexplorada podría haber depósitos de agua congelada.

La misión de Intuitive Machines busca consolidar una vía para llevar instrumentos científicos de la NASA a la Luna, como también carga comercial, y de esta manera allanar el camino para una presencia humana sostenible en ese satélite natural.

 Con información de ACN/EFE

No deje de leer:

Más de 75.000 afectados y 302 damnificados por fuertes lluvias en Ecuador (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído