Conéctese con nosotros

Deportes

Al-Attiyah y Sunderland se coronan en Dakar

Publicado

el

Nasser Al-Attiyah se corona en Dakar - noticiacn
Nasser Al-Attiyah (D) y el copiloto Mathieu Baumel celebran. (Foto: EFE)
Compartir

La 44ª edición del Dakar llegó a su fin este viernes en Yeda (Arabia Saudí) coronando al catarí Nasser Al-Attiyah se corona en Dakar (Toyota) en coches y al británico Sam Sunderland (Gas Gas) en motos; tiñéndose de negro tras el fallecimiento del mecánico francés Quentin Lavalée (PH Spot) en un accidente de tráfico durante un enlace.

En quads, la victoria fue para el francés Alexandre Giroud 25 años después de que su padre, Daniel, fuera el primer piloto en completar el rally en dicha disciplina; un emotivo día, ya que este falleció debido al coronavirus en 2021.

La categoría de prototipos ligeros se la llevó por segundo año consecutivo el chileno Francisco ‘Chaleco’ López y Cristina Gutiérrez subió al podio en tercera posición; siendo la primera mujer española en lograrlo; en ‘Side by Side’, el español Gerard Farres le cedió, por órdenes de equipo, la victoria a su compañero, el estadounidense Austin Jones; y en camiones el ruso Dmitry Sotnikov y su Kamaz confirmaron su dominio.

Nasser Al-Attiyah se corona en Dakar

El catarí Nasser-Al-Attiyah se corona en Dakar y certificó su cuarto título en la categoría de autos, tras los logrados en 2011, 2015, 2019; superando en la general por 27:46 al francés Sebastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) y en 1h1:13 al piloto local Yazeed Al Rajhi.

El cuarto puesto en la general fue para la pareja formada por el piloto argentino Orlando Terranova y el copiloto español Daniel Oliveras Carreras;finalizando a 1h27:23.

Loeb tenía una misión casi imposible por delante en el último día al tratarse de un tramo cronometrado (especial) de solo 168 kilómetros; lo intentó, pero recortó sólo cinco minutos y 33 segundos al catarí en una etapa en la que finalizó segundo y que ganó el sudafricano Henk Lategan (Toyota).

Nasser Al-Attiyah se corona en Dakar - noticiacn

Nasser Al-Attiyah (D) alcanzó la corona. (Foto: EFE)

Sunderland gana segundo título en motos

Por su parte, el británico Sunderland, del equipo español Gas Gas, que cuenta con apoyo de la marca austríaca KMT, logró su segundo ‘touareg’ tras ganarlo en 2017; al imponerse en la general por delante del chileno Pablo Quintanilla (Honda), ganador de la duodécima etapa, disputada este viernes entre Bisha y Yeda, y el austríaco Matthias Walkner (KMT).

No fue un equipo oficial el que se hizo con la victoria, pero tras 18 años seguidos en los que una KTM se imponía en el desierto; la japonesa Honda sumaba dos ediciones seguidas logrando el triunfo, por lo que en 2022 la austríaca rompe esta racha y se hace con su primer ‘Touareg’ en Arabia Saudí.

Lo hace con sorpresa ya que le ‘arrebataron’ a Honda al vigente campeón hasta este viernes, al argentino Kevin Benavides; pero los 36 minutos perdidos el segundo día de competición y, sobre todo, los problemas mecánicos de la etapa 10 le impidieron luchar por defender su corona.

Nasser Al-Attiyah se corona en Dakar - noticiacn

Sam Sunderland, bicampeón en motos. (Foto: EFE)

«Chaleco» López revalida corona

El chileno Francisco certificó su victoria en el Dakar en la categoría de prototipos ligeros, que también ganó en 2021; y suma su tercer trofeo tras el obtenido en ‘Side by Side’ en 2019.

Un triunfo que llega a pesar de que no logró ganar ninguna etapa en la 44ª edición del histórico rally; pero en la que a la vez no tuvo rival.

El estadounidense Seth Quintero (Red Bull Off-Road Junior Team USA) venció en todas las etapas menos la segunda; en la que un fallo en el diferencial le hizo sufrir una penalización de 16 horas y obtiene el récord de triunfos parciales en el Dakar.

Desde dicho contratiempo fue ‘Chaleco’ López el que se hizo con el liderato de una general que no soltó y del que su compañero; el sueco Sebastian Eriksson, finalizó muy lejos, a 51:28.

Tercera en la general fue la española Cristina Gutiérrez (Red Bull Off-Road Team USA); sobreponiéndose a los problemas de fiabilidad que fueron una constante para la actual campeona del mundo de la categoría.

Los camiones siguen siendo Kamaz

El ruso Dmitry Sotnikov revalidó su título venciendo la última etapa del Dakar y aventajando en 1:30 a su compatriota y compañero de equipo Eduard Nikolaev; los cuatro primeros de la general son Kamaz, aumentando su aplastante dominio.

Eso sí, este viernes el checo Martin Macik apretó y en solo 163 kilómetros de especial pudo sorprender y acabar en segunda posición; el mejor resultado de un piloto no Kamaz en una etapa en todo el Dakar.

Tragedia en la carretera

El francés Quentin Lavalée, jefe de mecánica del coche número 726 del equipo PH Spot; participante en la categoría de clásicos del Dakar, falleció este viernes, durante la disputa de la última etapa del Dakar entre Bisha y Yeda; debido a un accidente durante la ruta de enlace de los vehículos de asistencia.

“Esta mañana a las 11:30 (hora de Arabia Saudí), en el kilómetro 234 de la ruta de enlace de las asistencias, se ha producido un accidente entre un vehículo de asistencia y un camión local, según ha informado la Policía Local; lamentablemente, el conductor del vehículo, Quentin Lavalée, de nacionalidad francesa y miembro del equipo PH Spot, ha fallecido a consecuencia del accidente”; informó la organización del Dakar en un comunicado.

“Tenía 20 años. El pasajero que viajaba con él, Maxime Frère, de nacionalidad belga, ha resultado herido y ha sido trasladado consciente al National Guards Hospital de Jeda donde se le está realizando una revisión completa. Tiene una contusión abdominal y torácica”; añadió.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Australia cancela de nuevo visado a Djokovic y será interrogado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído