Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Nasa pide 1 billon mas para su misión lunar

Publicado

el

Funcionarios de la NASA, presentaron este lunes una solicitud de actualización de presupuesto al Congreso de EEUU, buscando más de $ 1 mil millones en fondos adicionales para su misión lunar.
Foto: fuentes.
Compartir

Funcionarios de la NASA, presentaron este lunes una solicitud de actualización de presupuesto al Congreso de EEUU, buscando 1.1 billones de USD$ en fondos adicionales, en lo que llamaron “un pago inicial” para acelerar el regreso de los astronautas a la luna para 2024.

Jim Bridenstine, administrador de la NASA, también dijo que la misión de regreso a la luna se llamaría Artemisa. En la mitología griega, Artemisa es la hermana gemela de Apolo, cuyo nombre fue utilizado por la NASA para la serie de naves espaciales que aterrizaron por primera vez en la luna en 1996.

Artemisa: Es el nombre de la hermana gemela de Apolo y diosa de la luna. Ahora, el nombre de la misión #Moon2024 que marca el regreso de los astronautas de la NASA a la superficie lunar para el 2024, incluida la primera mujer y el próximo hombre.

Artemisa: Es el nombre de la hermana gemela de Apolo y diosa de la luna. Ahora, el nombre de la misión #Moon2024 que marca el regreso de los astronautas de la NASA a la superficie lunar para el 2024, incluida la primera mujer y el próximo hombre. Foto: fuentes.

Pero la revisión de presupuesto es solo una solicitud, ya que el Congreso debe decidir si respalda o no el plan de la administración Trump, para volver a la superficie lunar.

La NASA, había apuntando a un regreso a la luna en 2028 hasta que el vicepresidente, Mike Pence, anunció en marzo que la administración quería impulsar eso hacia 2024, durante lo que podría ser un segundo mandato para el presidente Trump.

Aumento del presupuesto

El Sr. Bridenstine y otros altos funcionarios de la NASA, presentaron algunos detalles adicionales después de que el Sr. Trump anunciara por primera vez el aumento propuesto en Twitter.

El presupuesto de la NASA para el año fiscal 2019, el cual finaliza el 30 de septiembre, es de 21.5 billones de USD$. En marzo, la solicitud de presupuesto original del presidente para el año fiscal 2020 buscó recortar el gasto en 500 millones de USD$.

La solicitud de dinero adicional, incluye 651 millones de USD$ para el sistema de lanzamiento espacial, el nuevo gran cohete “SLS” que la NASA está desarrollando, así como la cápsula “Orion” que llevaría a los astronautas a la Luna y otros destinos del espacio profundo.

La NASA también está buscando 1.000 millones de USD$ para comenzar el desarrollo de un sistema de aterrizaje comercial para llevar a los astronautas a la superficie de la luna.

Parte de ese costo se compensaría reduciendo y retrasando los planes para Gateway, un puesto de avanzada (estación espacial de espacio profundo), en órbita alrededor de la Luna.

Los astronautas (incluida la primera mujer en la luna), primero se detendrían en el puesto de avanzada lunar en órbita.

Los astronautas (incluida la primera mujer en la luna), primero se detendrían en el puesto de avanzada lunar en órbita. Foto: Nasa.

Próxima misión lunar tripulada

Bajo el plan de la NASA, una misión para aterrizar en la luna se llevaría a cabo durante el tercer lanzamiento del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés).

Los astronautas, incluida la primera mujer en caminar sobre la luna, primero se detendrían en el puesto de avanzada lunar en órbita. Luego llevarían un módulo de aterrizaje a la superficie cerca de su polo sur, donde existe agua congelada dentro de los cráteres, dijo Bridenstine.

La NASA está buscando compañías comerciales para desarrollar el módulo de aterrizaje en lugar de hacer ese trabajo por sí mismo. Una opción posible fue revelada la semana pasada por Jeffrey P. Bezos, director ejecutivo de Amazon y propietario de la compañía de cohetes Blue Origin.

ACN/NYTimes.com/NASA

No dejes de leer: NASA: imágenes de asteroide que podría impactar la Tierra

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído