Conéctese con nosotros

Internacional

NASA enviará a Parker, la primera sonda que orbitará al Sol

Publicado

el

NASA enviará a Parker, la primera sonda que orbitará al Sol -acn
Foto: NASA
Compartir

En unas semanas, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) lanzará la sonda Parker; la primera que orbitará el Sol en la que será la misión más ambiciosa de la agencia espacial estadounidense.

El nombre Parker Solar Prove se le fue dado a la sonda en honor al astrofísico, Eugene Parker, el primero en estudiar la naturaleza del viento solar. Se espera que sea la primera nave que logre atravesar la ardiente atmósfera de la estrella.

Cuando Parker llegue hasta la corona solar, llevará a cabo observaciones de la gran gama de partículas, energía y calor que el Sol expulsa hacia el interior del sistema solar. Una vez dentro, la sonda viajará a través de materia con temperaturas mayores al medio millón de grados centígrados.

Una de las clave por las que el Parker Solar Prove resistirá condiciones extremas se debe al escudo de calor que fue diseñado expresamente para la sonda y un sistema autónomo que proteja los instrumentos de la emisión intensa del sol. El otro dato importante se debe a que contrario de lo que se piensa; las altas temperaturas no siempre calientan un objeto.

A pesar de que en el espacio se experimenten temperaturas de varios miles de grados, no transmite la misma cantidad de grados que genera a los objetos. Esto se debe a la cantidad de partículas que haya en el lugar; mientras más partículas se encuentren y viajen a más velocidad, más calor genera; pero el espacio está vacío, por lo tanto, hay muy pocas partículas que atraviesen a la sonda Parker. Sin embargo, Parker se calentará de igual forma hasta los 1400 grados, según los estudios realizados.

El escudo protector

1400 grados igualmente es un calor excesivo, por eso es tan fundamental el escudo térmico; llamado Sistema de Protección Térmica (TPS), que tiene 2.4 metros de diámetro y un grosor de 12 centímetros. Con esto será suficiente para que el cuerpo de la nave no alcance más de 30 grados.

El TPS se diseñó en el laboratorio de física aplicada en la Universidad John Hopkins; construido a partir de una espuma compuesta de carbono, intercalada entre dos placas de carbono. El escudo fue puesto a prueba con temperaturas de 1650 grados y aseguran que resistiría cualquier cantidad de calor que el Sol pueda mandar a la sonda.

Capacidad autónoma

La sonda fue diseñada para subsistir con total autonomía, ya que en una emergencia; los ingenieros no tendrán capacidad de respuesta para evitar cualquier infortunio. Tendrá integrado sensores que detecten la llegada de luz solar ; estos alertarán a la computadora central para corregir la posición y no se vean dañados los instrumentos. Todo eso sería imposible de detectar a tiempo en la tierra porque los rayos del Sol tardan 8 minutos en llegar.

Tras su lanzamiento, el Parker Solar Probe estará en un viaje de tres meses en donde se enfrentará al frió del espacio; mientras se acerque cada vez más al calor de la estrella del Sistema Solar. La misión tendrá una duración estimada de 7 años.

ACN/ABC

No deje de leer: Mariane Terrafel reventó redes del modelaje en Brasil

 

 

 

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído