Carabobo
Gerardo Ramírez: «Naguanagua tendrá Plan de Desarrollo Urbano Local este año»

Naguanagua tendrá Plan de Desarrollo Urbano Local este año; así lo dio a conocer Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua.
Ramírez se ha impuesto serias tareas, y una de ellas, quizá la más importante para el futuro del Municipio, es la aprobación de la Ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL); para lo cual se constituyó una comisión especial conformada por destacados profesionales de la región.
“Naguanagua durante sus más de 27 años como municipio autónomo ha carecido de un instrumento o normativa que permita la planificación del desarrollo urbano, a través de la cual se deben materializar las políticas públicas y de inversión en la ciudad. Apenas 13 de los 335 municipios de todos el país han elaborado y aprobado su Pdul, por eso nosotros en el Concejo Municipal nos hemos propuesto que el Plan de Desarrollo Urbano de Naguanagua debe estar listo este año”; sentenció el edil.
Naguanagua tendrá Plan de Desarrollo Urbano Local
En este sentido, el presidente del cabildo presentó la propuesta de creación de la comisión especial; la cual fue aprobada en forma unánime por toda la Cámara Municipal.
La integran un calificado equipo multidisciplinario de profesionales íntimamente ligados con el municipio y conocedores de sus necesidades; quienes desde ya están trabajando en la elaboración de este plan.
La Comisión
A Jorge Ordaz, destacado ingeniero de la región, le correspondió la responsabilidad de presidir el equipo de trabajo al que se le encomendó la elaboración del PDUL de Naguanagua, en cuya directiva está acompañado por José Luis Ramírez en la vicepresidencia; Enrique García Groosco, secretario, y Horacio Cobabufalo como secretario adjunto.
Además conforman esta comisión Gustavo Hidalgo, exrector de la UC; Franklin López, presidente del Centro de Ingenieros del estado Carabobo; Gustavo Marvez, presidente del Colegio de Arquitectos del estado Carabobo; Ángel Rondón, director de Planta Física de la UC; Argenis Morgado, profesor universitario; Felippo Messina; Luis Felipe Medina; Javier Armas; Edgard Rios, exconcejal de Naguanagua; Valentina Gómez; Álvaro Villalobos; Enrique Franco; Ibrain Basshard, Ángel Cuevas, Jorge Rojas, Elio Enrique; Armando Alcántara, cronista oficial de Naguanagua; Daniel Sarmiento; Jhonathan Arias, concejal; y Laura Ferrín, directora de Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Naguanagua.
La ordenanza
Según Jorge Ordaz, el objetivo es incluir en esta ordenanza los elementos normativos que regirán y definirán el desarrollo urbanístico del municipio Naguanagua; así como las variables urbanas fundamentales que se aplicarán en cada uno de los sectores que conforman sus áreas urbanas, enmarcadas en los 275 km2 de territorio, en la poligonal ya definida por el PDUL.
Todo de conformidad a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, la Ley Orgánica del Régimen Municipal y el Plan de Ordenación Urbano.
Indicó que para lograr que el PDUL cumpla con el perfil político, social, económico, cultural, geográfico, humano, turístico y ecológico de una Naguanagua viva, de alta calidad de vida y flexible para sus aproximadamente 190 mil habitantes; interactuarán con las más de 150 comunidades que conforman el municipio, a través de la realización de talleres de diagnóstico participativo.
«Desde nuestra juramentación nos estamos reuniendo semanalmente para evaluar el avance y las propuestas hechas por la comunidad y por cada uno de los miembros de la comisión. Dada la importancia de la participación de la colectividad en dichos talleres, estimamos presentar el proyecto de ordenanza en el lapso aproximado de 10 meses, de modo que la Cámara Municipal lo apruebe antes de finalizar este año»; concluyó Ordaz.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Julio Fuenmayor supervisó trabajos de restauración de iglesia de La Candelaria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Si consideras que tienen talento para el canto y eres madre sandiegana, están abiertas las inscripciones para participar en la audición del concurso “Voces Madre”, los días jueves 15 y viernes 16 del presente, desde la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde. Anímate y demuestra sus cualidades en el salón 2 de la Casa de la Cultura Aldemaro Romero, adscrita a la alcaldía de San Diego.
“Tienes la oportunidad de proyectar su voz, talento y carisma; tan solo debe consignar la pista de la canción en un pendrive, y un equipo de jurados expertos evaluará las condiciones innatas para el canto”, dijo la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra.
También puede leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Inician inscripciones para el concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Agregó que las participantes que queden seleccionadas podrán ingresar en el concurso municipal Voces Madre de San Diego que se efectuará en fechas próximas, con miras a asistir al concurso regional donde se evaluará puesta en escena, nota musical, melisma y vibrato de voz.
Destacó que este es el cuarto concurso municipal que se realiza; en el 2022 ganó Fabiola Valero, en el 2023 Carley Herrera y en el 2024 Jenny Vásquez, quienes han tenido la oportunidad de integrar el grupo Mvoice y cantar en diferentes espectáculos musicales dirigidos por la Casa de la Cultura de San Diego.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos10 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness11 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos21 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma