Carabobo
Gerardo Ramírez: «Naguanagua tendrá Plan de Desarrollo Urbano Local este año»

Naguanagua tendrá Plan de Desarrollo Urbano Local este año; así lo dio a conocer Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua.
Ramírez se ha impuesto serias tareas, y una de ellas, quizá la más importante para el futuro del Municipio, es la aprobación de la Ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL); para lo cual se constituyó una comisión especial conformada por destacados profesionales de la región.
“Naguanagua durante sus más de 27 años como municipio autónomo ha carecido de un instrumento o normativa que permita la planificación del desarrollo urbano, a través de la cual se deben materializar las políticas públicas y de inversión en la ciudad. Apenas 13 de los 335 municipios de todos el país han elaborado y aprobado su Pdul, por eso nosotros en el Concejo Municipal nos hemos propuesto que el Plan de Desarrollo Urbano de Naguanagua debe estar listo este año”; sentenció el edil.
Naguanagua tendrá Plan de Desarrollo Urbano Local
En este sentido, el presidente del cabildo presentó la propuesta de creación de la comisión especial; la cual fue aprobada en forma unánime por toda la Cámara Municipal.
La integran un calificado equipo multidisciplinario de profesionales íntimamente ligados con el municipio y conocedores de sus necesidades; quienes desde ya están trabajando en la elaboración de este plan.
La Comisión
A Jorge Ordaz, destacado ingeniero de la región, le correspondió la responsabilidad de presidir el equipo de trabajo al que se le encomendó la elaboración del PDUL de Naguanagua, en cuya directiva está acompañado por José Luis Ramírez en la vicepresidencia; Enrique García Groosco, secretario, y Horacio Cobabufalo como secretario adjunto.
Además conforman esta comisión Gustavo Hidalgo, exrector de la UC; Franklin López, presidente del Centro de Ingenieros del estado Carabobo; Gustavo Marvez, presidente del Colegio de Arquitectos del estado Carabobo; Ángel Rondón, director de Planta Física de la UC; Argenis Morgado, profesor universitario; Felippo Messina; Luis Felipe Medina; Javier Armas; Edgard Rios, exconcejal de Naguanagua; Valentina Gómez; Álvaro Villalobos; Enrique Franco; Ibrain Basshard, Ángel Cuevas, Jorge Rojas, Elio Enrique; Armando Alcántara, cronista oficial de Naguanagua; Daniel Sarmiento; Jhonathan Arias, concejal; y Laura Ferrín, directora de Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Naguanagua.
La ordenanza
Según Jorge Ordaz, el objetivo es incluir en esta ordenanza los elementos normativos que regirán y definirán el desarrollo urbanístico del municipio Naguanagua; así como las variables urbanas fundamentales que se aplicarán en cada uno de los sectores que conforman sus áreas urbanas, enmarcadas en los 275 km2 de territorio, en la poligonal ya definida por el PDUL.
Todo de conformidad a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, la Ley Orgánica del Régimen Municipal y el Plan de Ordenación Urbano.
Indicó que para lograr que el PDUL cumpla con el perfil político, social, económico, cultural, geográfico, humano, turístico y ecológico de una Naguanagua viva, de alta calidad de vida y flexible para sus aproximadamente 190 mil habitantes; interactuarán con las más de 150 comunidades que conforman el municipio, a través de la realización de talleres de diagnóstico participativo.
«Desde nuestra juramentación nos estamos reuniendo semanalmente para evaluar el avance y las propuestas hechas por la comunidad y por cada uno de los miembros de la comisión. Dada la importancia de la participación de la colectividad en dichos talleres, estimamos presentar el proyecto de ordenanza en el lapso aproximado de 10 meses, de modo que la Cámara Municipal lo apruebe antes de finalizar este año»; concluyó Ordaz.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Julio Fuenmayor supervisó trabajos de restauración de iglesia de La Candelaria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.
Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados
Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».
Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.
«Se abre un nuevo capítulo»
A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.
Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.
Agradecemos al alcalde León Jurado
Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.
Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.
Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)