Conéctese con nosotros

Nacional

El Nacional Web en la mira de Conatel por «incitar al desconocimiento de las autoridades»

Publicado

el

Conatel
Compartir

El Nacional Web se encuentra en la mira de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), por presuntamente incumplir la Ley Responsabilidad en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme).

Y es que ente regulador del sector de telecomunicaciones en Venezuela, determinó que el portal de noticias presuntamente habría incurrido en la publicación de mensajes que instan a desconocer a las autoridades legítimamente constituidas en el país.

Según Conatel; el medio digital violó el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, Televisión y Medios Electrónicos; tras publicar contenidos que promueven el odio.

Ante la situación; el organismo pidió al medio abstenerse de redactar noticias o mensajes que “puedan atentar contra la tranquilidad de la ciudadanía; al ofrecer información errada o infundada”.

Tras la acción; Conatel le otorgó 10 días hábiles a El Nacional Web para presentar sus alegatos; y cinco días hábiles para oponerse a la medida.

Comunicado

Conatel inicia procedimiento administrativo sancionatorio al medio electrónico “El Nacional Web”; este 22 de mayo se notificó al medio electrónico «El Nacional Web» la apertura de un procedimiento administrativo sancionatorio; por presunto incumplimiento de la Resorteme.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel); notificó este 22 de mayo de 2018 el inicio de un procedimiento administrativo sancionatorio al medio electrónico “El Nacional Web”; por el presunto incumplimiento del artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme); al difundir mensajes que desconocen a las autoridades legítimamente constituidas y además incitando, y/o promoviendo el odio; ilícitos administrativos previstos en el artículo 27, numerales 1, 4 y 5 citados en la misma ley; así como en el artículo 14 de la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.

Con base a ello, de conformidad con lo establecido en el numeral 1 del artículo 33 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, se acordó con carácter provisionalísimo, la aplicación de la medida cautelar nominada, dirigida a abstenerse de publicar noticias y mensajes que puedan atentar contra la tranquilidad de la ciudadanía, pudiendo generar alteraciones en la población, al ofrecer información errada o infundada que, en consecuencia, infrinja los supuestos establecidos en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, así como la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia.

Exposición de alegatos

Con el objeto de garantizar el derecho a la defensa y al debido proceso que ampara a todos los administrados, se les otorgó diez (10) días hábiles para exponer sus alegatos y defensas, y cinco (5) días hábiles para oponerse a la medida acordada, todo ello de conformidad con la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

Finalmente, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones reitera una vez más su total apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia y a la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

 

 

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído