Carabobo
Nace el Festival Internacional de Cine de Puerto Cabello

Con el propósito de enriquecer la cultura cinematográfica, impulsar producciones audiovisuales con apoyo financiero, incorporar a la empresa privada, pública y prestadores de servicio como aliados para la promoción de la cinematografía nacional y abrir el espacio de intercambio con el cine internacional, se crea el primer Festival Internacional de Cine de Puerto Cabello, el FESTIC 2024.
Del 2 al 8 de noviembre, Puerto Cabello, la ciudad costera conocida por su rica historia y su vibrante cultura, repotenciará sus posibilidades para abrazar la celebración cinematográfica.
El concurso concentrará el talento cinematográfico, la creatividad y la diversidad cultural en el mundo, con el aval del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), patrocinado por la Alcaldía de Puerto Cabello, a través del Instituto Municipal Autónomo para la Cultura (IMACULT) y el Instituto Municipal Autónomo de Turismo (IMATUR), conjuntamente con el patrocinio de empresas privadas y prestadores de servicios.
El Festival Internacional de Cine de Puerto Cabello 2024 no solo es una plataforma para que los cineastas muestren sus obras en una selección curada que incluye desde largometrajes de ficción y documentales, hasta cortometrajes de ficción, sino que también otorgará la premiación en metálico como estímulo a las producciones cinematográficas del país.
La industria cinematográfica es un sector vibrante y creativo que no solo entretiene, sino que también puede tener un impacto significativo en la economía de un país.
Para fomentar el crecimiento de esta industria, el FESTIC 2024 premiará con hasta 15 mil dólares a los mejores de sus categorías:
Mejor Largometraje Ficción, Documental y Cortometraje Ficción. Mientras que otras 16 categorías recibirán estatuillas y certificados.
La implementación de premiaciones en metálico no solo ayuda a los cineastas a motivar y financiar su próximo proyecto, sino que también promueve la diversidad cultural y el desarrollo de talentos venezolanos en la creación de obras que reflejen la identidad cultural del país, sumando al crecimiento económico y artístico de la nación.
Del mismo modo, este valioso incentivo puede atraer inversiones extranjeras y fomentar la colaboración internacional, lo que enriquece aún más la industria cinematográfica nacional.
¡La pasión por el cine se celebra con el mundo!
El impacto del FESTIC se extiende más allá de la gran pantalla.
Además de proporcionar oportunidades educativas con talleres certificados de la mano del CNAC, impulsar el turismo y la economía de la región, el Festival contará con una nutrida muestra de cine internacional.
Producciones de Francia, Chile, Alemania y España integrarán un repertorio fuera de la competencia que deleitará también al público asistente entre el mar y las comunidades de Puerto Cabello.
Por su parte, el jurado calificador en la Selección Oficial estará integrado en su mayoría por personalidades destacadas del quehacer cultural internacional.
De esta manera, el FESTIC se convierte en una oportunidad para que los cineastas también tengan un espacio para la colaboración y el intercambio cultural.
La presencia de figuras reconocidas internacionalmente aporta un valor incalculable, ya que su experiencia y conocimiento enriquecen los diálogos y atraen una audiencia global.
El Festival Internacional de Cine de Puerto Cabello (FESTIC) se perfila como un evento destacado en el calendario que continuará enriqueciendo la cinematografía y fortaleciendo la presencia de Venezuela en el mundo del cine.
Es una celebración de la pasión compartida por el séptimo arte y una oportunidad para que la comunidad cinematográfica internacional se reúna y crezca junta.
La convocatoria está dirigida a todos aquellos realizadores venezolanos que tengan producciones venezolanas o en co-producción, finalizadas desde el año 2021 y certificadas por el CNAC.
El proceso de inscripción a la competencia es hasta 15 de agosto. Mayor información sobre el FESTIC 2024, a un clic en la página web oficial www.festicpuertocabello.com y su red social de Instagram @festic.pc.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Motivación: la clave para perder peso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)