Conéctese con nosotros

Tecnología

La seguridad es la gran diferencia entre un televisor Samsung y uno de otra marca

Publicado

el

televisor Samsung
Compartir

Por: Felipe Rabat, vicepresidente de Samsung Centroamérica y el Caribe

Es muy común el pensamiento de que sólo las computadoras necesitan una protección contra los ciberataques. Pero lo cierto es que deberíamos mantener protegido cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Todo dispositivo conectado que tenga aplicaciones que puedan albergar información sensible de los usuarios, como por ejemplo nuestras plataformas de streaming favoritas, pueden ser vulnerables a un ataque de malware o virus, y peor aún, de hackers o cibercriminales que buscan robar información personal de los usuarios.

Samsung, consciente de este panorama, desarrolló Knox, un sistema avanzado destinado a salvaguardar la integridad de sus televisores inteligentes frente a potenciales riesgos cibernéticos como el robo de información financiera y el acceso no autorizado.

Por eso, si tienes una Smart TV de Samsung debes saber que cuentas con Samsung Knox, una plataforma de seguridad multicapas, que encripta las comunicaciones entre el Smart TV y otros dispositivos, mientras bloquea automáticamente suplantaciones de identidad y
supervisa activamente las conexiones a la red de internet doméstica.

Samsung Knox está equipado con Knox Vault, una tecnología multicapa que actúa como una pequeña fortaleza aislando todos los datos sensibles, contraseñas y códigos PIN, y almacenando todos estos datos en la memoria segura del dispositivo.

Y si llegara a detectar cualquier intento de irrupción en el televisor por parte de extraños, el dispositivo se bloquea automáticamente para evitar el robo de información.

Knox Vault garantiza que sus datos permanezcan encriptados y en el televisor y no se puedan utilizar de forma indebida. Esto nosucede con televisores de otras marcas.

Asimismo, esta plataforma promueve la seguridad a largo plazo a través de actualizaciones frecuentes, las cuales abordan las vulnerabilidades tan pronto como emergen y garantizan que estas correcciones sean aplicadas de manera oportuna a los dispositivos que la utilizan.

El objetivo de Knox, es aprovechar su capacidad de actualización constante para proveer una barrera efectiva y ofrecer una experiencia de uso segura.

En la actualidad, el uso de tecnología de seguridad como la que ofrece Samsung Knox se convierte en un aspecto crucial para el consumidor moderno, que debe estar alerta a los peligros que implica la conectividad en dispositivos del hogar.

televisor Samsung

 

Te invitamos a leer

Adrián Lara protagoniza la portada aniversario de Sport Magazine

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

CRIXTO PAY llega para hacer usables las criptomonedas en lo cotidiano

Publicado

el

CRIXTO PAY criptomonedas
Compartir

La empresa de servicios criptofinancieros CRIXTO VENEZUELA, C. A. lanzó su aplicación móvil CRIXTO PAY, que cuenta con licencia legal para operar en Venezuela, realizar pagos e intercambios entre criptoactivos y bolívares.

Adrián Ruíz, CEO de Crixto Venezuela, mencionó que la misión de la empresa es la de facilitar el uso de criptomonedas para las personas y que los comercios puedan recibir bolívares de manera instantánea, directa, segura, legal y transparente.

«Nuestro objetivo principal es que las personas puedan usar sus criptomonedas de manera muy simple, y que los comercios reciban bolívares de forma instantánea, directa, segura, legal y transparente», explicó Ruíz.

«Queremos acercarnos a la prensa y los medios de comunicación para disipar dudas y profundizar en lo que estamos haciendo, quiénes somos, quiénes nos regulan y hacia dónde vamos», añadió.

Ruíz destacó la diferencia entre Crixto y una casa de cambio tradicional. «A diferencia de una casa de cambio, somos una casa de intercambio. Nosotros hacemos intercambios fiat-cripto y cripto-fiat, a diferencia de las casas de cambio tradicionales que manejan fiat-fiat, es decir, el dinero fiduciario que todos conocemos», aclaró.

La app de criptomonedas CRIXTO PAY está dirigida a personas naturales mayores de 18 años.

Crixto Venezuela es una plataforma de servicios criptofinancieros autorizada por el Estado venezolano a través de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos. Entre los principales servicios ofrecidos por la plataforma se encuentran los intercambios cripto-fiat, fiat-cripto, pasarela de pagos, intercambios entre pares cripto-cripto, agentes de pago, custodia de fondos y servicios OTC (over-the-counter).

«Es importante destacar que cada uno de estos servicios está respaldado por nuestro regulador. Hemos creado distintos modelos de negocio que han venido actualizándose a lo largo del tiempo», dijo Ruíz.

«Iniciamos operaciones en 2020 con el registro y adjudicación en Venezuela. En 2021 comenzamos con nuestro desarrollo tecnológico y lanzamos nuestro servicio web. En 2022 obtuvimos la licencia de la Superintendencia Nacional de Fiduciarios y en 2023 ampliamos nuestros modelos de negocio con un link de pago, un botón online y servicios dirigidos a empresarios», detalló el CEO.

Ruíz reafirmó el compromiso de Crixto Venezuela con la seguridad y transparencia en las transacciones cripto, y destacó la importancia de seguir innovando para ofrecer soluciones efectivas a sus usuarios y clientes.

La app está disponible para dispositivos IOS y android.

Los usuarios de la plataforma tienen la opción de realizar operaciones con criptomonedas USDT, la cual tiene un valor estable similar al precio del dólar, para ahorrar en USDT, hacer transferencias bancarias y pago móvil instantáneo de criptomoneda a bolívares, a cualquier banco y cualquier comercio del país.

“En Venezuela se intercambiaron 50.000 millones de dólares en criptomonedas en el año 2024, según los datos de la plataforma de datos Chainalysis. Lo que significó más de 110% de crecimiento interanual”, destacó el Ingeniero Adrián Ruiz, CEO de CRIXTO VENEZUELA.

«Nuestro país ocupa la décima tercera posición mundial en circulación de criptomonedas y el cuarto lugar en Latinoamérica”, agregó Ruiz para indicar la relevancia de este tipo de productos y servicios.

Con esta aplicación, CRIXTO hace usable las criptomonedas en lo cotidiano. El que posea criptomonedas ahora podrá ir al supermercado, abasto, farmacia o cualquier tienda y pagar sus compras en bolívares usando sus criptomonedas de manera rápida, fácil y segura.

Cabe destacar que para las operaciones entre cripto y bolívares hacia la red pago móvil, la compañía tiene alianzas con más de 10 bancos. Asimismo, 100 mil puntos de venta se activarán con la app de CRIXTO para recibir pagos de cripto a bolívares.

Crixto Pay también es una herramienta ágil y eficiente para el envío y recepción de remesas en el país. La app se puede descargar en Estados Unidos, Chile, Colombia, Panamá, Perú, República Dominicana y España.

Además se puede hacer transacciones desde su web www.crixto.com.

CRIXTO PAY criptomonedas

Te invitamos a leer

Daniel Ceballos desde Anzoátegui: El camino hacia la grandeza de Venezuela es participando

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído