Internacional
Murió segunda persona con trasplante de corazón de cerdo

Murió la segunda persona con trasplante de corazón de cerdo, a casi seis semanas después de la intervención quirúrgica experimental, anunciaron el martes sus médicos de Maryland.
Lawrence Faucette, de 58 años de edad, un veterano de guerra estaba muriendo de insuficiencia cardíaca y no calificaba para un trasplante de corazón tradicional, por lo que se sometió a un trasplante de corazón de cerdo modificado genéticamente el 20 de septiembre.
Según la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, el corazón parecía sano durante el primer mes, pero empezó a mostrar signos de rechazo en los últimos días. Faucette falleció el lunes.
En un comunicado difundido por el hospital, la esposa de Faucette, Ann, declaró que su marido “sabía que su tiempo con nosotros era corto y que esta era su última oportunidad de hacer algo por los demás. Nunca imaginó que sobreviviría tanto como lo hizo”.
El primer trasplantado murió el año pasado
El equipo de Maryland realizó el año pasado el primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo genéticamente alterado a otro paciente moribundo. David Bennett sobrevivió dos meses antes de que ese corazón fallara por razones que no están del todo claras, aunque más tarde se encontraron signos de un virus porcino en el interior del órgano. Las lecciones extraídas de aquel primer experimento condujeron a cambios, entre ellos la mejora de las pruebas del virus, antes del segundo experimento.
“El último deseo del señor Faucette era que aprovecháramos al máximo lo que hemos aprendido de nuestra experiencia”, declaró en un comunicado el doctor Bartley Griffith, cirujano que dirigió el trasplante.
Los intentos de trasplantar órganos animales a humanos, denominados xenotrasplantes, han fracasado durante décadas, pues el sistema inmunitario de las personas destruye inmediatamente el tejido extraño. Ahora los científicos vuelven a intentarlo con cerdos modificados genéticamente para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.
Muchos científicos esperan que los xenotrasplantes puedan compensar algún día la enorme escasez de donaciones de órganos humanos. Más de 100.000 personas están en la lista nacional para un trasplante, la mayoría esperando riñones, y miles morirán esperando.
Un puñado de equipos científicos han probado riñones y corazones de cerdo en monos y en cuerpos humanos donados, con la esperanza de aprender lo suficiente para que la Administración de Alimentos y Medicamentos permita estudios formales de xenotrasplantes.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Primeros palestinos heridos cruzan la frontera desde Gaza hacia Egipto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes10 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)