Sucesos
Murió periodista y cronista gastronómica al explotar bomba de agua

Murió periodista y cronista gastronómica cuando manipulaba una bomba de agua. Serenella Rosas Flunger perdió la vida la mañana del jueves en la urbanización de Colinas de Bello Monte, en Caracas.
Serenella Rosas Flunger era hija de Jesús Rosas Marcano, también periodista, poeta, humorista y profesor universitario.
Falleció a causa de una explosión. Para el memento manipulaba el pulmón de una bomba de agua en su residencia en la urbanización de Colinas de Bello Monte.
Ocurrió cuando estaba ofreciendo un servicio público a la comunidad donde residía. Manipulaba el sistema de bombeo denominado “pulmón”, que hace presión de agua y aire para que el líquido suba a los distintos pisos del edifico donde habitaba.
Murió periodista y cronista gastronómica
Fue conductora del programa radial Bueno, bonito y sabroso. Nació el 16 de diciembre de 1960 y se graduó de periodista en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Central de Venezuela (UCV).
La periodista ítalo-venezolana se interesó en el área gastronómica, por lo cual cursó estudios en el Instituto Culinario de Caracas de donde egresó como chef.
Serenella Rosas era una destacada y apreciada periodista, cocinera, cronista gastronómica, empresaria y directora adjunto del Colegio Nacional de Periodista (CNP) seccional Caracas, además de miembro del grupo gremial “Expresión Libre”.
Rosas fue una de las conferencistas de la tertulia Los Italianos Llegaron con sus Vegetales, que se presentó en la plaza de El Hatillo durante la “4ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo” que se celebró en Caracas entre el 18 y 24 de noviembre pasado.
El gremio periodístico expresó sus condolencias a la familia por la trágica muerte de la colega periodista y cronista gastronómica Serenella Rosas.
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Vallés Paz a sus restos y el sepelio será a las 10:00 de la mañana del sábado.
ACN/Panorama/El Pitazo
También puedes leer: Encuentran osamenta con una cédula venezolana en Colombia
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»