Internacional
Miles de multas en Italia por violar el aislamiento

Más de 27 mil multas se han impuesto en Italia, por violar el aislamiento preventivo para evitar más propagación del coronavirus; desde que el 11 de marzo entró en vigor el decreto en todo el país.
De acuerdo al Ministerio del Interior, se han efectuado 665.480 controles en toda la nación; durante la aplicación las medidas mencionadas.
En relación a las multas por violar el aislamiento en Italia, las denuncias en contra de las personas que no acatan las órdenes se les han impuesto los cargos de falsa declaración al oficial público o falsa declaración de identidad, cuando fueron abordados en la calle.
Las autoridades de seguridad indicaron, que se trata de denuncias penales, que de ser comprobadas; deben cancelar desde 206 euros hasta tres meses de prisión, reseñó Efe.
Multas por violar el aislamiento preventivo en Italia
Respecto al decreto aprobado por el gobierno nacional, se detalla que «se puede salir a la calle solo para ir a trabajar, hacer la compra, pasear al perro o hacer deporte, pero de manera individual y sin formar grupos».
También, los comercios son controlados, sin embargo en éstos fueron denunciados 1.102 titulares; razón por la cual los efectivos de seguridad cerraron 22 establecimientos por no respetar la normativa.
Sobre lo anterior, solo pueden ofrecer sus servicios los locales de alimentos y supermercados, farmacias y estancos; pero tienen el deber de tomar en cuenta las medidas de seguridad, entre ellas limitar los ingresos de clientes.
Certificado de circulación
Además de las multas por violar el aislamiento en Italia, también el ministerio decidió establecer este martes un certificado; que las personas deben tener en el momento en que estén circulando por la vía pública.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Este documento explica, los motivos por los que se encuentran fuera de casa. No obstante, «a partir de ahora se tendrá que declarar que no se está sujeto a las obligaciones por la cuarentena, para aquellos que han resultado positivos al coronavirus; o para quienes han entrado en contacto con una persona infectada».
Asimismo, el certificado debe ser completado antes de salir a la calle y estar refrendado para cuando pase por los puntos de control policial; donde tienen la obligación de comprobar que la identidad de la persona concuerda con los datos del escrito.
En caso de no acatar está medida, «la persona puede afrontar penas que van hasta los 12 años de prisión; por negligencia involuntaria en momentos de epidemia».
Con información: EFE/Foto: Agencias
Lee también: Confirman primer caso de coronavirus en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.
El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.
La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.
Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.
Familia murió
Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.
El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.
Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.
Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.
La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes22 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Carabobo21 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar