Conéctese con nosotros

Internacional

Una mujer de 96 años, recibe la primera dosis de la vacuna en España

Publicado

el

Mujer recibe primera vacuna en España - ACN
Compartir

Araceli Rosario Hidalgo, una mujer de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara capital, recibe la primera dosis de la vacuna en España.

Minutos después ha sido vacunada Mónica Tapias, una auxiliar de enfermería de 40 años que trabaja en la misma residencia. Con estas dos inyecciones se inició este domingo en España la esperada estrategia de vacunación contra el coronavirus que se seguirá en todas las comunidades autónomas.

Ambos habrán dado previamente su consentimiento para que se les inyecte la vacuna; que será administrada por sanitarios pertenecientes al Hospital General de Guadalajara y personal del propio centro, cuya titularidad ostenta la Junta de Castilla-La Mancha.

Tras recibir sus primeras dosis, en 21 días recibirán un segundo pinchazo, tanto Araceli como Mónica han animado a la población a vacunarse. «A ver si todos nos portamos bien y conseguimos que el virus se nos vaya», ha dicho la nonagenaria; tras asegurar que no ha sentido ningún picor ni molestias cuando le han suministrado la vacuna.

Moncloa ha confirmado que las 09.00 ha sido la hora elegida para iniciar el proceso de vacunación en España, y posteriormente el ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparecerá a partir de las 12.00 horas desde la Delegación del Gobierno en Cataluña para hacer una valoración de la primera jornada de vacunación en España contra la Covid-19.

La residencia ‘Los Olmos’ está situada en pleno centro de la ciudad, actualmente no tiene ningún contagiado y cuenta con 70 usuarios y casi 120 empleados.

Las primeras dosis de la vacuna en España

Las primeras dosis de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la compañía Pfizer llegaron el sábado las 7.29 horas a un almacén de Guadalajara desde donde se repartirán de forma equitativa entre los puntos designados por todas las comunidades y ciudades autónomas para comenzar la vacunación este domingo.

La Unión Europea inició  la vacunación este domingo 27 de diciembre; en una estrategia coordinada y acordada entre los estados miembros tras la adquisición de manera conjunta de las vacunas frente al virus.

De este modo, este domingo se inició la primera de las tres etapas establecidas en la Estrategia de Vacunación contra el Covid-19 en España y que prioriza cuatro grupos de población: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea, otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

Envío de dosis a Comunidades autónomas

A partir del lunes se enviará, en total, una media de 350.000 dosis a las comunidades autónomas con una periodicidad semanal. En las próximas doce semanas, España recibirá 4.591.275 dosis de esta vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas; con lo que se cubriría la primera etapa de la Estrategia de vacunación contra el Covid-19 en España.

ACN/ El Periódico

No dejes de leer: Inició vacunación de Pfizer contra el covid-19 en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado

Publicado

el

Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado
Compartir

La Justicia decidió enviar al expresidente Jair Bolsonaro, a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado. 

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), decidió que Bolsonaro sea juzgado por el fracasado intento de golpe de Estado ejecutado el 8 de enero de 2023. El episodio violento se dio tras la victoria en las elecciones presidenciales del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

El ultraderechista, quien niega las acusaciones y afirma que es víctima de una persecución política, es señalado como uno de los principales conspiradores en la intentona. Se le acusa de incentivar y ejecutar actos golpistas «contra los tres poderes y contra el Estado democrático de derecho», tras perder las elecciones presidenciales de 2022.

La decisión fue tomada este miércoles de forma unánime luego que los cinco ministros de la Primera Sala votaran a favor de enjuiciar a Bolsonaro. El proceso se le sigue por la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado junto a otros siete indiciados

Los jueces además decidieron judicializar también a otros siete exfuncionarios que habrían actuado como cómplices de la conspiración golpista.

Entre estos acusados, además de Bolsonaro, considerados por la Fiscalía como el «núcleo crucial» del intento de ruptura del orden democrático en Brasil se encuentran:

Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia. Igualmente, Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad de la Presidencia; Mauro Cid, ex ayudante de campo de la Presidencia. Asimismo, Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa y Braga Netto, exministro de Casa Civil.

De acuerdo a medios brasileños, Bolsonaro y sus presuntos cómplices serán imputados en este caso por cinco delitos graves que los podrían llevar a varias décadas en prisión.

No deje de leer: Trump ordenó revisión y evaluación de solicitudes de “green cards”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído