Conéctese con nosotros

Internacional

Sube a 161 el número de fallecidos por inundaciones en el oeste de Alemania

Publicado

el

muertos en inundaciones de Alemania - ACN
Compartir

El número de muertos tras las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania se eleva ya a 161, tras ser hallados otros cinco cuerpos sin vida en la región más afectada por la catástrofe, el «Land» de Renania Palatinado.

Fuentes policiales de Coblenza informaron este lunes de que el total de muertos en la cuenca del río Ahr, afluente del Rin, subió a 117 frente a los 112 del anterior reporte. El resto de víctimas mortales corresponde al «Land» de Renania del Norte-Westfalia.



La situación tras las devastadoras inundaciones sigue siendo tensa en el oeste de Alemania, donde se lucha por restablecer los servicios básicos, mientras en el este y sur del país remitieron las precipitaciones y con ello el riesgo de nuevos desbordamientos.

Los equipos de protección civil, bomberos y Ejército trabajan para asegurar diques y márgenes de los ríos desbordados, especialmente en la cuenca del Ahr.

En vastas zonas sigue cortado el suministro eléctrico y también de agua potable, que debe ser transportada desde otros puntos de la región.

Tampoco se ha logrado normalizar el transporte ferroviario, especialmente en lo que concierne a los trenes regionales. Unas 80 estaciones de ambos «Länder» quedaron anegadas por las aguas.

Tanto el sábado como el domingo se procedió a evacuar algunas poblaciones de la Alta Baviera, incluidos centros turísticos de la región.

Temor por las nuevas inundaciones

Los equipos de protección civil, bomberos y ejército trabajan para asegurar diques y márgenes de los ríos desbordados, especialmente en la cuenca del Ahr, afluente del Rin, el punto crítico de la catástrofe, con 110 muertos.

En Baviera, en el sur, y en Sajonia, en el este, se ha logrado por contra rebajar la tensión, tras la alarma del domingo por el desbordamiento de algunos ríos y los temores a que con ello se produjeran también en esa parte del país corrimientos de tierras como los registrados en el oeste.

Los servicios meteorológicos pronostican que las lluvias irán remitiendo a lo largo de este lunes. No se prevén precipitaciones importantes en las próximas horas, aunque sí chubascos localizados, en el sur y el este.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Al menos 80 muertos y 1.300 desaparecidos por inundaciones de Alemania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído