Internacional
Muere Susana Higuchi madre de Keiko Fujimori

Muere a los 71 años Susana Higuchi, ex primera dama de Perú y madre de la excandidata presidencial, Keiko Fujimori; esté miércoles 8 de diciembre víctima de cáncer.
La información fue dada a conocer por Keiko Fujimori, quien en su cuenta de Twitter publicó el siguiente mensaje: “Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi; acaba de partir al encuentro de Dios. Estuvo rodeada del amor de nosotros, sus hijos y de sus nietos, hasta el último momento”.
“La encomendamos a la Virgen de la Inmaculada Concepción hoy en su día”, añadió la excandidata; investigada actualmente por presunto lavado de activos y organización criminal.
Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi acaba de partir al encuentro de Dios. Estuvo rodeada del amor de nosotros sus hijos y de sus nietos hasta el último momento. La encomendamos a la Virgen de la Inmaculada Concepción hoy en su día.
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) December 8, 2021
Cabe destacar que la ex primera dama fue ingeniera de profesión y descendiente de japoneses en Perú; que cultivaron una fortuna en el negocio de servicios automotrices.
La exprimera dama se divorcio de Fujimori en 1994
En 1974 se casó con el también ingeniero Alberto Fujimori y tuvieron cuatro hijos; Keiko, Hiro, Sachi y Kenji, dos de los cuales se dedicaron a la política igual que su padre.
Tras la victoria electoral de su esposo en 1990, Higuchi ocupó el cargo honorífico de primera dama; pero dos años después denunció que sus cuñadas estaban vendiendo las donaciones recibidas de Japón; lo que marcó el inicio del distanciamiento definitivo con su cónyuge.
Después de sus denuncias, Higuchi denunció haber sido torturada por presuntos agentes de inteligencia; el servicio que estuvo bajo el mando del ex asesor Vladimiro Montesinos, y en 1994 firmó el divorcio con Fujimori en medio de acusaciones de violencia.

Higuchi firmó el divorcio con el expresidente, Alberto Fujimori en 1994. (Foto: Cortesía)
Higuchi fue parlamentaria en el período 2000-2006
Seguidamente, se postuló al Congreso en el período (2000-2006) y fue elegida legisladora con el Frente Independiente Moralizador (FIM); la agrupación política que difundió una serie de vídeos que revelaron la red de corrupción tejida en el Gobierno de Fujimori; por su entonces asesor Montesinos.
En los últimos años, Higuchi se reconcilió la mayor de sus hijos; y la acompañó en algunas de las actividades proselitistas de las campañas presidenciales en las que participó.
Hace unas semanas, Keiko Fujimori informaba que su madre había sido internada de emergencia; por problemas respiratorios y que se encontraba en cuidados intensivos.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
No deje de leer:
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional15 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto