Política
MUD Carabobo tiene sus 15 candidatos para elecciones del 21-N

La Mesa de la Unidad Democrática, MUD Carabobo ya tiene candidatos para la Gobernación y las 14 alcaldías que componen la entidad vinotinto; de cara a las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre.
Enzo Scarano encabeza la baraja de candidatos, al recibir el apoyo del G4 y otras toldas para competir por el capitolio carabobeño, por ahora ante el actual mandatario Rafael Lacava (PSUV) y ek diputado Javier Bertucci (El Cambio y la llamada Alianza Democrática).
Scarano, quien retornó al país el pasado 15 de agosto, tras habérsele levandadosu inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años, no perdió tiempo y tras reuniones con otros posibles aspirantes, entre ellos el excalde de Naguanagua, Julio Castillo, quin declinó a su favor hacer días, luego recibió el apoyo del G4 (Acción Democrática-AD; Voluntad Popular-VP, Primeros Justicia-PJ y Un Nuevo Tiempo-UNT), entras otras fuerzas de la región.
MUD Carabobo presentó sus candidatos
Definido el candidado para optar para la Gobernación de Carabobo, con Enzo Scarano, también se supo de los 14 aspirantes para las alcaldías de componen la entidad.
La MUD escogió a sus candidatados, donde el 86% salen del G4, 13% de otras toldas u organiaciones políticas, además de un 100% del género masculino.
De ese 100%, el 35,71 (cinco municipios) son candidatos de UNT; cuatro para PJ (28,6%); dos de VP (14%), uno para AD de Henry Ramos Allup, Con Enzo y CAMINA (7,2% cada uno).
Así quedó el cuadro de aspiratantes para las alcaldía
- Valencia: Carlos Lozano (CAMINA) apoyado por AD de Henry Ramos Allup.
- Naguanagua: Francisco Pérez Lugo (UNT).
- San Diego: Luis León Jurado (Con Enzo de Enzo Scarano).
- Bejuma: Ledwick Khoury (VP de Leopoldo López).
- Libertador: José Mauricio Pineda (UNT).
- Los Guayos: William Peña (AD de Henry Ramos Allup).
- Miranda: Ángel Arraez (PJ).
- San Joaquín: Pedro Vicente Torres Nieves (PJ).
- Puerto Cabello: Ylidio Teodoro de Abreu Goncalves (UNT).
- Juan José Mora: Rafael Ramón Garrido (UNT).
- Montalbán: Carlos Malpica (VP de Leopoldo López).
- Guacara: Marco Tulio Cegarra Noriega (PJ).
- Diego Ibarra: Armando Rafael López Acosta (UNT).
- Carlos Arvelo: Danilo Montecalvo (PJ).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Francisco Ojeda candidato a la alcaldía de Montalbán recorrió el municipio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)