Conéctese con nosotros

Nacional

Médicos sin Frontera donó 231 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela

Publicado

el

MSF donó 231 toneladas de ayuda humanitaria - noticiacn
Compartir

La ONG Médicos sin Fronteras, MSF donó 231 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela durante el primer semestre de este año; entre materiales, tanto médicos como logísticos; que fueron despachados a las zonas del país donde implementan sus proyectos humanitarios.

La organización indicó este martes 30 de agosto en el Reporte de Actividades que realizaron 25 despachos de insumos a los estados Anzoátegui; Amazonas; Bolívar; Táchira y Caracas.

MSF detalló que, en el estado Amazonas, se enfocó en fortalecer el primer nivel de atención del sistema público de salud; en articulación con las autoridades regionales, a través de rehabilitaciones de agua y saneamiento, dotación de insumos médicos y acompañamiento al personal sanitario.

MSF donó 231 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela

La ONG donó 486.645 medicamentos en centros sanitarios; 390.823 artículos médicos; distribuyó 2.000 tabletas potabilizadoras de agua; habilitó 14 camas para atención de pacientes y apoyó en el diagnóstico y tratamiento de 39 casos de malaria.

En el estado Anzoátegui, MSF proporcionó atención primaria en salud enfocada en la salud sexual; reproductiva, nutrición, salud mental y diagnóstico y tratamiento de casos de malaria.

En esta región, donó 1.309.971 medicamentos a centros sanitarios; 455.727 artículos médicos, distribuyó 18.970 tabletas potabilizadoras de agua y realizó 718 pruebas de malaria; con 203 casos diagnosticados.

MSF donó 231 toneladas de ayuda humanitaria - noticiacn

Bolívar, Táchira y Caracas

En el estado Bolívar, la ONG distribuyó 16.000 mosquiteros en el eje fluvial de Las Claritas; municipio Sifontes.

Igualmente, entregó 303.100 medicamentos, 8.520 artículos médicos; distribuyó 3.000 tabletas potabilizadoras de agua y apoyó en el diagnóstico y tratamiento de 18.452 casos de malaria.

En el estado Táchira, apoyó a las autoridades locales en el «fortalecimiento» de un hospital; en áreas como agua y saneamiento, rehabilitaciones estructurales, prevención y control de infecciones, gestión de desechos sólidos, dotación de insumos y medicamentos.

Asimismo, donó 401.932 medicamentos; 167.439 artículos médicos; reparó 6 equipos biomédicos y apoyó la consulta de 254 pacientes menores de 5 años.

En Caracas, la organización trabaja en el Hospital Doctor Jesús Yerena y el Hospital Vargas: en la atención de pacientes con covid-19.

Además, donó 61.165 medicamentos, 103.952 artículos médicos; habilitó 18 camas de hospitalización y puso en funcionamiento 53 equipos biomédicos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezolanos piden priorizar planes para mejorar escuelas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído