Connect with us

Economía

Descubre “Mony” la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)

Publicado

el

Descubre "Mony" la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 9 de junio de 2020 18:58 HLV | Categoría:Tecnología

La empresa Banco Mercantil Panamá, ha dado un paso adelante hacia el respaldo economómico a los venezolanos, al crear una nueva aplicación (denominada “Mony”), que permite realizar transacciones en dólares haciendo posible la recepción y el envío de divisas en una cuenta electrónica de esa institución.

La aplicacion “Mony” esta disponible en el Google Play, pero los áltos estándares de seguridad requeridos por la banca panameña hacen necesario que esta App se tenga que utilizar junto a otra denominada “Entrust ST” la cual ofrece un servicio de código “Token” sincronizado a fin de evitar usurpaciones de identidad y desfalcos electrónicos.



Mercantil Banco (Panamá), justamente lanza esta aplicación como una alternativa al conocido “Zelle”, una app que es propiedad del poderoso ente económico norteamericano “Wells Fargo”, y que recientemente recibió severas regulaciones para múltiples usuarios en nuestro país.

La intención del Banco Mercantil (Banco Universal) es utilizar los recursos tecnológicos de su organización a los fines de brindar un eficiente y económico servicio de banca por internet que les permita a los venezolanos poseer su propia cuenta en dólares, en el mercado internacional de Panamá.

Configuración de la app Mony de Banco Mercantil Panamá

Debido a que son varios los pasos a seguir para la exitosa instalación y configuración de la app “Mony” de Mercantil, desde esta redacción hemos cambiado la usual lista de pasos que ofrecen otros portales de noticias, por un video de youtube que a nuestro parecer logra describir de manera precisa cada uno de los pasos, hasta asegurarse que el usuario tenga correctamente creada su cuenta electrónica; pero también que la instalación de la app sea apropiada y la seguridad electrónica establecida adecuadamente.

No se inquieten por la complejidad del proceso ya que en líneas generales es sencillo, sin embargo se debe disponer de un buen tiempo (de 45 mins a 1 hora), para asegurarse de realizar todos los pasos descritos en el video apropiadamente.

Como ya se indicó anteriormente, el servicio es bastante económico (en comparación con otros servicios similares existentes), pero no es gratuito ya que posee tarifas y comisiones también en moneda internacional.

Es imprescindible que el usuario posea su cédula de identidad venezolana vigente a mano, pero también que la cámara del dispositivo móvil funcione apropiadamente para cada vez que se solicite una foto o un escaneo QR.

Si dispones de todo lo anterior y una cuenta activa en el Banco Mercantil de Venezuela (Imprescindible), te invitamos a revisar el video que adjuntamos (cortesía de William Zavala “GriXko”); que te servirá como un “tutorial” que recomendamos seguir para la apertura GRATUITA de tu cuenta electrónica en dólares en el Banco Mercantil Panamá.

[Fuentes]: ACN | Enterate24.com | @Grixko11

No dejes de leer: Críticas de la última película de Édgar Ramírez sobrepasan lo cruel

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Comercio por puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela suma cerca de 197 millones de dólares

Publicado

el

Comercio entre Colombia y Venezuela por los puentes fronterizos - noticiacn
Compartir

El comercio entre Colombia y Venezuela por los puentes fronterizos llegó a los 196,8 millones de dólares entre el 26 de septiembre del año pasado, cuando ambos países reabrieron oficialmente su frontera común que estuvo cerrada siete años, y el 31 de agosto de 2023, informaron este martes fuentes oficiales.

“Al cumplir el primer año de la reapertura de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en Norte de Santander, y la puesta en marcha del puente Atanasio Girardot en enero de este año el balance es positivo”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña.

Según un informe de seguimiento de esa cartera, el comercio por esos tres puentes fue de 209.610 toneladas de productos, transportadas en 8.900 camiones.

Comercio entre Colombia y Venezuela por los puentes fronterizos…

Del total de dinero comerciado entre ambos países, para Colombia 177 millones de dólares fueron exportaciones y 19,8 millones de dólares importaciones.

Entre los productos intercambiados figuran baldosas, tornillos, cajas de cartón, papel higiénico, servilletas, alimentos, aceites, bobinas de acero, material ferroso, envase de vidrio colado y piedra laja al natural.

Recuperar la institucionalidad

El ministro valoró además que, más allá de las cifras, la reapertura de la frontera ha permitido recuperar la institucionalidad y ha provocado un impacto social y económico para el departamento de Norte de Santander.

El 26 de septiembre del año pasado, la frontera fue reabierta con un acto protocolario que se llevó a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, e incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.

El puente Simón Bolívar comunica a la localidad colombiana de Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira.

La reapertura fue una de las medidas más esperadas por ciudadanos y empresarios de las dos naciones desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia en agosto del año pasado, cuando reconoció a Nicolás Maduro como única autoridad legítima de Venezuela, a diferencia de su antecesor, Iván Duque, que consideraba al opositor Juan Guaidó como “presidente interino”.

El paso de vehículos fue cerrado en 2015 por decisión de Maduro que, entonces, ordenó la expulsión de decenas de colombianos que residían en zonas fronterizas, a quienes acusó de contrabandistas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Mira las nuevas tarifas de los planes ABA de Cantv para septiembre 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído