Economía
Descubre “Mony” la nueva app del Mercantil para enviar y recibir dólares (+Video)

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 9 de junio de 2020 18:58 HLV | Categoría:Tecnología
La empresa Banco Mercantil Panamá, ha dado un paso adelante hacia el respaldo economómico a los venezolanos, al crear una nueva aplicación (denominada “Mony”), que permite realizar transacciones en dólares haciendo posible la recepción y el envío de divisas en una cuenta electrónica de esa institución.
La aplicacion “Mony” esta disponible en el Google Play, pero los áltos estándares de seguridad requeridos por la banca panameña hacen necesario que esta App se tenga que utilizar junto a otra denominada “Entrust ST” la cual ofrece un servicio de código “Token” sincronizado a fin de evitar usurpaciones de identidad y desfalcos electrónicos.
Mercantil Banco (Panamá), justamente lanza esta aplicación como una alternativa al conocido “Zelle”, una app que es propiedad del poderoso ente económico norteamericano “Wells Fargo”, y que recientemente recibió severas regulaciones para múltiples usuarios en nuestro país.
La intención del Banco Mercantil (Banco Universal) es utilizar los recursos tecnológicos de su organización a los fines de brindar un eficiente y económico servicio de banca por internet que les permita a los venezolanos poseer su propia cuenta en dólares, en el mercado internacional de Panamá.
— William Zavala (@Grixko11) June 3, 2020
Configuración de la app Mony de Banco Mercantil Panamá
Debido a que son varios los pasos a seguir para la exitosa instalación y configuración de la app “Mony” de Mercantil, desde esta redacción hemos cambiado la usual lista de pasos que ofrecen otros portales de noticias, por un video de youtube que a nuestro parecer logra describir de manera precisa cada uno de los pasos, hasta asegurarse que el usuario tenga correctamente creada su cuenta electrónica; pero también que la instalación de la app sea apropiada y la seguridad electrónica establecida adecuadamente.
No se inquieten por la complejidad del proceso ya que en líneas generales es sencillo, sin embargo se debe disponer de un buen tiempo (de 45 mins a 1 hora), para asegurarse de realizar todos los pasos descritos en el video apropiadamente.
Como ya se indicó anteriormente, el servicio es bastante económico (en comparación con otros servicios similares existentes), pero no es gratuito ya que posee tarifas y comisiones también en moneda internacional.
Es imprescindible que el usuario posea su cédula de identidad venezolana vigente a mano, pero también que la cámara del dispositivo móvil funcione apropiadamente para cada vez que se solicite una foto o un escaneo QR.
Si dispones de todo lo anterior y una cuenta activa en el Banco Mercantil de Venezuela (Imprescindible), te invitamos a revisar el video que adjuntamos (cortesía de William Zavala “GriXko”); que te servirá como un “tutorial” que recomendamos seguir para la apertura GRATUITA de tu cuenta electrónica en dólares en el Banco Mercantil Panamá.
[Fuentes]: ACN | Enterate24.com | @Grixko11
No dejes de leer: Críticas de la última película de Édgar Ramírez sobrepasan lo cruel
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela optimista pese al “frenazo” económico del primer trimestre

Venezuela optimista pese a frenazo económico del primer trimestre. La economía arrancó el año diferente a lo esperado, detenida en el primer trimestre que redujo las perspectivas de crecimiento para 2023, una tendencia que expertos prevén se revierta los meses siguientes, con mejoras en algunos sectores, entre ellos el petrolero.
El país, que perdió casi el 80 % de su producto interno bruto (PIB) entre 2014 y 2021, según estimaciones independientes, vivió un proceso de mejora que el Gobierno se ha encargado de promocionar, mientras especialistas miraban con cautela, al considerar que es “desigual” y difícil de sostener en el tiempo.
La firma Ecoanalítica, según dijo a EFE su director, Asdrúbal Oliveros, esperaba para este año un crecimiento del 8 % respecto a 2022, proyección que en marzo redujo a un 2 % ante la “contracción importante del consumo” y de la actividad de “muchos sectores” durante los primeros tres meses.
Venezuela optimista pese al “frenazo” económico…
“El año 2023 arrancó más bien con una economía detenida, (…) y las perspectivas de crecimiento cambiaron drásticamente. (…) En este momento, el consenso (entre los analistas) está por debajo de 5 % y, en el caso nuestro, lo que vemos es un crecimiento muy exiguo de 2 %”, dijo el economista, quien alertó de un deterioro “en las condiciones sociales”.
Esta situación se evidencia en el descontento en la calle, donde las protestas aumentaron un 23 % en los cuatro primeros meses, cuando hubo, al menos, 3.303 manifestaciones, frente a las 2.677 del año pasado, según el Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).
Del total, 2.465 fueron de trabajadores, motivados por la “precarización de los salarios” en medio de un “escenario económico dolarizado e inflacionario”, advirtió la ONG.
Las causas
Oliveros explicó que el Gobierno ha aplicado una política “contra la dolarización” que ha tenido impactos “contraproducentes en la dinámica económica”, con medidas como el cobro de un impuesto del 3 % a los pagos en divisas -que encarece los productos y “potencia la inflación”- y la restricción de la “capacidad de los bancos de transferir dólares para sus clientes”.
Este plan es, a su juicio, “contradictorio”, porque la dolarización, que el propio Gobierno “empezó a alentar” a partir de 2018, “ha ayudado muchísimo a generar certidumbre, a permitir el desarrollo de la actividad comercial” y a que “algunos segmentos de la población también tuvieran acceso” a divisas.
Otro factor es la “propia situación del sector público” -que emplea “cerca del 30 % de la fuerza laboral”-, donde los sueldos “son extremadamente bajos”, lo que disminuye el consumo y, por tanto, la actividad comercial e industrial.
Volumen de venta cayó
Ecoanalítica calcula que el volumen de ventas cayó un 15 % en el primer trimestre respecto al mismo lapso de 2022.
Durante este período, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central, la economía se contrajo un 8,3 % en comparación con enero y marzo del año pasado, tras siete trimestres consecutivos de crecimiento, producto de una caída en la producción y las ventas.
La Confederación de Industriales (Conindustria) advirtió recientemente que la “baja” demanda nacional es el principal factor que afecta la actividad manufacturera, seguido de otros como la falta de financiación, los “excesivos” tributos y la “precariedad” de los servicios básicos.
Signos de mejora
Si bien el 78 % de los industriales aseguran que la situación económica empeoró durante el primer trimestre, según Conindustria, el 56 % son optimistas, al prever una mejora “dentro de 12 meses”.
Ecoanalítica prevé también “algunos signos de mejora”, sobre todo para el segundo semestre, principalmente en el sector petrolero, donde se espera un “leve” aumento en el flujo de ingresos gracias al “acuerdo con la empresa estadounidense Chevron” y a que, “probablemente, pueda concretar acuerdos con empresas europeas como Repsol y Eni”.
Asimismo, la firma espera una “leve recuperación en el consumo” tras el reciente ajuste de los ingresos que, si bien fue “bastante comedido”, va a tener un “impacto” sobre todo en sectores como alimentos y medicinas.
“Esos elementos hacen pensar que el segundo semestre puede tener una mejor perspectiva que el primero”, afirmó Oliveros.
No obstante, advirtió, la “fragilidad” de la economía “no se va a resolver hasta que no se resuelva (…) el conflicto político que tiene el país”, donde el diálogo entre el oficialismo y la oposición está estancado desde noviembre, al tiempo que las partes se han acusado constantemente en temas como la corrupción.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela y Arabia Saudí revisan proyectos comunes en petróleo, gas y petroquímica
-
Sucesos10 horas ago
Abatidos cinco presuntos delincuentes en las invasiones de Parque Valencia
-
Espectáculos7 horas ago
La artista haitiana Sarodj estrenó su primer trap “Dame Luz
-
Deportes24 horas ago
¡Final de la NBA! Triple hazaña de “Joker” coloca en ventaja a Denver (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha celebró su 15° aniversario con par de campeonatos