Conéctese con nosotros

Opinión

El Monje de Camoruco: ¿Lorenzo Mendoza candidato presidencial?

Publicado

el

lorenzo-mendoza-acn
Compartir

Independientemente de los mensajes subliminales o las negativas del propio Lorenzo Mendoza, se da como un hecho que los diversos sectores internacionales comprometidos en sacar del poder al chavismo, ya decidieron que el empresario debe ser quien enarbole las banderas de la oposición en las próximas elecciones presidenciales. En tal sentido, ya comienzan a circular sondeos de opinión en los cuales Mendoza aparece con clara ventaja sobre sus adversarios; como por ejemplo, la publicada por el destacado periodista Ángel Monagas en su más reciente columna, según la cual, Lorenzo Mendoza aparece con un 23 % de aceptación, sobre Henri Falcón, 14 %; Leopoldo López, 13 %; Henry Ramos Allup, 7 %; Henrique Capriles, 5 %; Ninguno de ellos: 37 %. Según Monagas “sean ciertos o falsos estos números, de gratis trabajaría en la campaña de Lorenzo Mendoza, o de un candidato contrario a los que conozco”. Creo que más de uno también lo haría.

Las intimidades de Primero Justicia

Todo indica que ante la inhabilitación de Henrique Capriles, será Juan Pablo Guanipa quien acuda en representación de la tolda aurinegra a unas eventuales elecciones primarias convocadas para seleccionar al candidato opositor. Guanipa inició su recorrido por el país visitando el territorio de lo posible desde donde manifestó que ni él; ni su partido, dejarán de luchar por generar la salida de Nicolás Maduro del gobierno. De igual manera, Guanipa instó a la coalición opositora a fijar una fecha de primarias para las presidenciales en el 2018 y comenzar una ruta con la elaboración de un plan especial para poder afrontar con eficacia los graves problemas que se presentan en el país.

No dejes de leer Charito Rojas Ágora: El desmadre

 

Carlos Graffe recibió beneficio de casa por cárcel

En horas de la tarde de este miércoles, el Tribunal Militar Sexto de Carabobo dictó la medida de arresto domiciliario para el dirigente político Carlos Graffe, quien se encontraba detenido desde el pasado mes de julio. La información la dio a conocer el padre del dirigente opositor, Oswaldo Graffe, quien a través de una entrevista otorgada al diario El Nacional, informó que la medida de reclusión en su hogar fue dada debido a motivos de salud. La medida fue recibida con mucha alegría por parte de la comunidad valenciana.

Gestión Lacava dispuesta a apuntalar desarrollo turístico de la región

Como un hecho provechoso y de aproximación empresarial, catalogó el secretario de Economía Productiva del Gobierno de Carabobo, Ricardo Javier Sánchez, la primera reunión de trabajo con los miembros de la Cámara Hotelera de la región. Sobre el particular, Sánchez destacó que “es la primera reunión de trabajo con la Cámara Hotelera de la entidad, evento muy fructífero, es un acercamiento cumpliendo órdenes de nuestro presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava, para intercambiar ideas, proyectos, con este sector tan importante para el desarrollo del país. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Hesperia, ubicado en el municipio Naguanagua, en donde los que “apostamos al desarrollo económico del estado, en conjunto gobierno regional, nacional y todos los sectores, integramos las políticas para hacer lo que nos corresponde”, agregó Sánchez. El funcionario gubernamental señaló que “juntos estamos apostando al desarrollo económico de Carabobo y por ende del país, esta es apenas una de las tantas reuniones que tendremos permanentemente, ya que en la secretaría llevamos la articulación de los tres ejes (industrial, comercio y turismo) y la integración de ellos hará que nuestro estado vuelva a ser una referencia nacional e internacional”.

Hoy arranca Expo Feria Productiva Carabobo 2017

Desde el 16 hasta el 19 de noviembre se realizará en las instalaciones del Hotel Hesperia de Valencia la Expo Productiva Carabobo 2017, un encuentro que permitirá presentar y exponer todos los productos que se están produciendo en el país con calidad de exportación. El Director Ejecutivo de la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (Canbic), Ricardo Baptista, explicó que en estos 3 días de exposición se dará la oportunidad de mostrar al público lo que diferentes emprendedores, comerciantes, industriales y empresarios están produciendo a pesar de las diferentes dificultades que atraviesa el país. Baptista señaló que por parte de los industriales en el estado Carabobo, la Feria Productiva contará con la asistencia de Flamuko; por los comercios estarán Samsung CLX, Mundo Samira, electrodomésticos Kaled, entre otros. Gran Turismo se presentará por el área de calzados, asimismo se ofrecerán exposiciones por el sector farmacéutico, agroalimentaria e industrial. Invitamos a la comunidad valenciana a visitar este importante evento.

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído