Economía
Monetizaran reserva de oro de Venezuela

Monetizar reservas de oro de Venezuela, ordenó el presidente Nicolás Maduro; con el lanzamiento del Plan Nacional de Minería 2019; y el anuncio de que el país tiene la primera reserva de níquel y diamante del mundo.
El presidente, Nicolás Maduro, realizó este miércoles el lanzamiento del Plan Nacional de Minería 2019; cuyo objetivo es posicionar el motor minero demostrando sus fortalezas y potencialidades; como eje impulsor de la Agenda Económica Bolivariana.
La actividad se realizó desde el Palacio de Miraflores; con la participación de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; el ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, y el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.
Plan sectorial minero 2019-2025
“Aquí tengo el Plan sectorial minero 2019-2025 con las metas específicas por cada sector; con las inversiones necesarias, con las tecnologías que van a convertir a Venezuela en una potencia minera”, expresó.
Indicó que el referido texto es «producto de una amplia reunión con todos los mineros del país; donde participaron 15 mil trabajadores mineros. Este Plan tiene metas grandes».
Como parte de las actividades que vienen desarrollando en el sector minería, en agosto del año pasado el ministro Cano presentó el Plan Sectorial Minero 2019-2025, un programa estratégico realizado tras la consulta pública en la que participaron más de 15 mil trabajadores del sector, con el fin de plasmar los pasos a seguir para fortalecer un sistema económico eficiente y sano en el país.
En esa oportunidad, el viceministro para Exploración e Inversión Ecominera, Franklin Ramírez, señaló que el plan de trabajo está basado en los cuatro vértices del Motor Minero, establecidos por el Jefe de Estado: economía productiva; responsabilidad social y derechos humanos; seguridad y ambiente.
Incrementarán capacidad de producción aurifera
Asimismo, destacó que Venezuela incrementará su capacidad de producción aurífera y lo utilizará para la adquisición de todos los bienes necesarios para el país.
En respuesta a las sanciones al oro venezolano impuestas por el gobierno estadounidense, el jefe de Estados indicó “¿Quien nos puede detener? ¡Nadie! Ósea que nosotros tenemos el oro en la mano y como es venezolano, está sancionado y nadie lo va comprar, ¡Sigan creyendo!” sentenció.
Durante el discurso fue anunciada también la activación de una planta recuperadora de níquel en el centro de la nación.
La planta cuenta con una eficiencia de recuperación de tres mil toneladas de este mineral y se espera que aporte 9.6 millones de euros a la nación, tras las alianzas productivas realizadas con una empresa holandesa en mayo de este año.
Nicolás Maduro ordenó monetizar reservas de oro de Venezuela
La tarea fue encargada a Delcy Rodríguez y Victor Cano, quienes acompañaban al oficialista en el Palacio de Miraflores. (El Nacional.com)
Maduro lanzó Plan Nacional de Minería 2019
El presidente, Nicolás Maduro, realizó este miércoles el lanzamiento del Plan Nacional de Minería 2019, cuyo objetivo es … (La Prensa de Lara)
7.700 millones de euros invertirán en ejecución del Plan Nacional de Minería 2019-2025
7 mil 700 millones de euros serán destinados para la ejecución del Plan Nacional de Minería 2019-2025 que será llevado a cabo con participación de … (Últimas Noticias)
Maduro anunció certificación de riqueza minera por más de 1.2 billones de euros
El presidente Nicolás Maduro durante el lanzamiento del plan minero 2019-2025 anunció que ya fue certificada Venezuela como la primera reserva de … (Panorama.com.ve)
Maduro dice que Venezuela tiene la primera reserva de níquel y diamante del mundo
Además, Nicolás Maduro, que no ofreció detalles del proceso de certificaciones de estas reservas, insistió en que Venezuela va rumbo a ser la primera reserva … (El Comercio – Perú)
ACN/Correo del Orinoco/VTV
No deje de leer: Maduro vendió cerca de 14 toneladas de oro del BCV
Economía
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.
Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.
Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.
El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.
Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.
Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.
Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)
Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.
Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.
También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.
Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.
Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.
El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.
La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.
Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.
Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional5 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo