Economía
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente

Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente para meriendas y golosinas, que implica tener consciencia plena y poner intención y atención de lo que se consume.
Al igual que de todas las sensaciones que se experimentan al momento de ingerir alimentos o bebidas.
En línea con el propósito de la empresa de empoderar a las personas a consumir snacks correctamente, esta manera de disfrutarlos permite al consumidor estar más informados sobre el producto que están consumiendo a la vez que aumenta los niveles de satisfacción al comer.
“Según un estudio desarrollado por Atenas Group para Mondelēz Venezuela, el 79% de los hogares indica que en su hogar consumen meriendas y el 91% de los hogares indica que come galletas al merendar».
«Es por eso que, en Mondelēz estamos enfocados en empoderar a nuestros consumidores para que sepan conscientemente por qué
escogen lo que consumen cuando meriendan y qué deberían buscar o esperar experimentar”, indicó Rubén Echeverri, gerente general de Mondelēz Venezuela.
Mondelēz presenta su propuesta de consumo consciente
En este sentido, Mondelēz ofrece una variedad de presentaciones de productos que pueden adaptarse a las diferentes ocasiones de consumo, asegurándose de proporcionar la información nutricional y de porciones sugeridas, para que la toma de decisiones por parte de los consumidores sea consciente.
Esta información está presente tanto en los empaques individuales que equivalen a una porción sugerida, como en los empaques más grandes, que incluyen varios paquetes individuales, ideales para compartir.
Este concepto denominado globalmente “mindful snacking”, fomenta una mejor relación con la comida, eliminando la percepción de algunos alimentos como negativos, así como el sentimiento de culpa o arrepentimiento después de comer.
El consumo consciente puede ser practicado por cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.
“Queremos que los consumidores al momento de elegir una merienda, se planteen tres importantes preguntas: ¿por qué quiero un snack?, ¿qué quiero comer? y ¿cómo puedo saborearlo?
Tener claras las respuestas a estas preguntas, ayuda a los consumidores a enfocarse en el presente, lo que los lleva a
tener una experiencia satisfactoria y positiva”, agregó Echeverri.
Con iniciativas como esta, Mondelēz busca impulsar al público venezolano a tomar mejores y más conscientes decisiones acerca de su alimentación, lo que les permite mejorar su experiencia de consumo y convertirla en una más satisfactoria para que puedan disfrutan conscientemente de las meriendas que los vieron crecer.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo
Precio del dólar para 3 de julio
El dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.
El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.
Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía8 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos12 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV