Internacional
Nueve eurodiputados integraran misión de UE para elecciones del 21-N sin apoyo del PPE

La misión de observación de la UE para los comicios del próximo día 21 estará integrada por nueve eurodiputados; de los cuales siete son españoles de diversos partidos políticos, una socialista portuguesa y un ultraderechista austríaco; informaron a Efe fuentes del Parlamento Europeo.
El grupo del Partido Popular Europeo (PPE), mayoritario en la Eurocámara, anunció ayer, martes, que no participará en la misión para «evitar blanquear» al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Misión de observación de la UE…
Según las fuentes, por el grupo de Socialistas y Demócratas viajarán Ibán García del Blanco, Javi López y María Manuel Leitao Marques; de Renovar Europa estarán Izaskun Bilbao (PNV), Jordi Cañas (Ciudadanos) y Soraya Rodríguez (Ciudadanos); por los Verdes se sumará Jordi Solé (Esquerra Republicana de Catalunya); de la ultraderecha de Identidad y Democracia estará Georg Mayer y por último, el grupo de la Izquierda estará representado por Idoia Villanueva (Podemos).
El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, dejó claro en octubre que tomó la decisión de enviar la misión de observación tras haber negociado con Venezuela que se cumplen las condiciones para su despliegue; especialmente después de la decisión de los partidos políticos de la oposición de participar en los comicios y la anulación de restricción de los candidatos opositores.
En desacuerdo
El grupo del Partido Popular Europeo (PPE) en la Eurocámara anunció ayer que no participará en la misión de observación que la Unión Europea (UE) ha organizado para observar las elecciones venezolanas del próximo 21 de noviembre para “evitar blanquear” al régimen de Nicolás Maduro.
Ayer el grupo conservador recalcó en un comunicado que esos comicios municipales y regionales “inevitablemente” serán usados para “validar el régimen de Nicolás Maduro; que sigue violando sistemáticamente los derechos humanos del pueblo venezolano”.
Subrayó, además, que se trata de la “primera vez” que el grupo no participa en una misión de este tipo.
“El grupo PPE no quiere contribuir con su presencia a que la misión de la UE pudiera ser interpretada como un blanqueamiento del cruel régimen que se ha apoderado del poder en Venezuela”; afirmaron en el comunicado el presidente del grupo PPE, Manfred Weber, y la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.
Subrayaron asimismo que el Gobierno de Maduro “ha sido condenado en numerosas ocasiones por el Parlamento Europeo; que además no reconoce a los órganos surgidos de los fraudulentos procesos electorales celebrados en Venezuela en los últimos años”.

La mayoría que comanda la Eurocámara no avala las elecciones.
Elecciones «no serán libres ni transparentes»
Consideraron además que estas elecciones “no serán ni libres ni transparentes”, ya que “se celebran en un contexto en el que hay numerosos presos políticos”; muchos de ellos candidatos inhabilitados o exiliados, además de cinco millones de venezolanos desplazados que no podrán ejercer su derecho al voto, dijeron.
Weber y Montserrat recordaron que la Corte Penal Internacional ha abierto recientemente un procedimiento para investigar al régimen de Maduro “como responsable de crímenes de lesa humanidad»; dice el comunicado.
Según señalaron, el envío de una misión de la UE a estas elecciones contradice un informe elaborado en julio pasado por el Servicio Europeo de Acción Exterior.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Justicia española aprueba extradición a EEUU de exjefe de seguridad de Hugo Chávez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)