Conéctese con nosotros

Internacional

Ministro ruso desmintió que Maduro quiso abandonar el país

Publicado

el

Ministro ruso - noticiasACN
Serguéi Lavrov dijo que Mike Pompeo lo llamó,pero mintió. (Foto: EFE)
Compartir

El ministro ruso, Serguéi Lavrov, calificó de «mentira» la afirmación de la Administración de Estados Unidos sobre supuestos planes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de abandonar el país durante el levantamiento opositor, considerado por Moscú un intento de golpe de Estado.

«Si enumeramos todo lo que dicen los representantes oficiales de la Administración estadounidense sobre Venezuela, se pueden hacer preguntas interminables, y a todas ellas, como regla, la respuesta diplomática será: es mentira», declaró  e ministro de Exteriores Lavrov en Uzbekistán, según la agencia rusa Interfax.

El canciller comentó con estas palabras las declaraciones del secretario de EEUU, Mike Pompeo, de que Maduro se disponía a huir de Venezuela a Cuba.

Moscú y Washington «dialogan» de Venezuela

El ministro ruso señaló que Moscú y Washington acordaron mantener contactos sobre Venezuela, pero que las posiciones de ambos países son incompatibles.

«Acordamos mantener los contactos, incluyendo el diálogo sobre Venezuela, pero no veo cómo acercar posiciones. Por un lado, las nuestras, basadas en la Carta de la ONU, los principios y normas del derecho internacional; por otro lado, la de EEUU, que designa desde Washington al presidente encargado de otro país», dijo.

El canciller subrayó: Son «posiciones incompatibles, pero estamos dispuestos a conversar».

Pompeo lo llamo, pero…

Al referirse a la conversación sostenida la víspera con Pompeo, Lavrov dijo que, en su opinión, el secretario de Estado le llamó «para después decir públicamente que me había llamado y me había dicho que no me entrometiese. Bueno, eso hizo», añadió el ministro ruso Lavrov.

A moverse en la ONU

El ministro afirmó que la posición de Rusia respecto a los planes de EEUU contra Venezuela «será muy simple».

«Vamos a movilizar a un grupo de Estados que al igual que nosotros respetan la Carta de la ONU y se oponen a este tipo de acciones», manifestó.

Lavrov indicó que se trata de algo muy simple y difícil de tergiversar, la defensa de las normas y principios básicos del derecho internacional tal y como están inscritos en la Carta de la ONU.

EE.UU, acusó a Rusia y Cuba de protejar a Maduro

La víspera, EEUU continuó presionando al Gobierno de Maduro al no descartar una posible intervención militar y cargó contra Rusia y Cuba, a los que Washington acusa de mantener en el poder a un dictador.

Pompeo fue el más claro en pronunciarse sobre una hipotética intervención castrense en una entrevista con la cadena de televisión Fox.

El titular de Exteriores estadounidense se refirió a la conversación que sostuvo por teléfono con Lavrov, a quien le enfatizó que «la intervención de Rusia y Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia».

Pompeo urgió a Rusia a que cese el apoyo a Maduro y a que se «una a otras naciones, incluida la abrumadora mayoría de países del hemisferio occidental, que buscan un mejor futuro para el pueblo venezolano».

La Cancillería rusa informó en un comunicado de que Lavrov advirtió a Pompeo contra la continuación de «los pasos agresivos» hacia Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Petrolera rusa Rosneft aprovecha el “mango bajito

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído