Connect with us

Carabobo

Ministro de Ecosocialismo encabezó jornada de siembra de más de 300 árboles en Valencia

Publicado

el

Ministro
Compartir

El Ministro de Ecosocialismo y la Misión Árbol, Heryck Rangel, encabezó la III siembra de árboles en el parque municipal la Guacamaya, iniciada por la Alcaldía de Valencia de la mano con otras instituciones del Estado, con el propósito de promover la recuperación de espacios ecológicos a través de actividades especiales en diversos parques naturales que se encuentran a lo largo y ancho del municipio.

Rangél, nombrado este jueves por el Presidente Nicolás Maduro como Ministro estuvo acompañado por el Coordinador  de Operaciones de la Alcaldía de Valencia, Julio Fuenmayor e indicó que esta iniciativa busca además de reforestar el parque, contribuir a la creación de Bosques Policromáticos, que denoten una nueva estética urbana y que llame la atención de los visitantes para de esta forma impulsar el turismo y la conciencia ecológica.

Resaltó la importancia de trabajar de forma unificada en materia ecológica como es el caso de la Alcaldía de Valencia; que lidera Alejandro Marvez y el Gobernador Rafael Lacava; al tiempo que señaló que fueron sembradas más de 300 especies arbóreas; entre las que destacan Apamate, Araguaney, Bucare y Jacaranda.

Por su parte, Julio Fuenmayor, coordinador de operaciones de la Alcaldía; indicó que estas actividades forman parte de los proyectos ecológicos que desde el Gobierno Municipal se ejecutan; para hacer de Valencia una ciudad verde.

Asimismo, detalló fueron lanzadas 200 semillas al aire; aprovechando los periodos de lluvia que han sido registrados recientemente; y así otorgarle al terreno mayor cantidad de plantas.

“Estamos una vez más haciendo un recorrido por el Parque Cerro La Guacamaya; demostrando que nuestro municipio cuenta con hermosos espacios ecológicos; los cuales hay que aprovechar y cuidar, para no solo preservar el medio ambiente; sino también darle el impulso turístico que la ciudad necesita y merece”, dijo.

Resaltó el apoyo de representantes del Ministerio del Poder Popular para Ecosocilaismo y Aguas (Minea), así como Guardería Ambiental, Imparques, voceros estudiantiles de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem) y Policía Comunal, quienes se suman en cada una de las jornadas realizadas.

Actividades semanales

En ese sentido, refirió que semanalmente estarán participando instituciones educativas, universidades y demás instituciones, en el marco de este proyecto que busca recuperar áreas naturales de la capital carabobeña que tienen gran valor para la ciudadanía y no fueron tomadas en cuenta por gobiernos anteriores.

 

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/Prensa Alcaldía de Valencia

Carabobo

Consermuca ofrecerá clase magistral con violista principal de la Orquesta Nacional de Bélgica

Publicado

el

Consermuca ofrecerá clase magistral - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias carabobo
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá una master class con el gran intérprete Marc Sabbah, violista principal de la Orquesta Nacional de Bélgica, el próximo sábado 29 de junio, vía zoom, a las 10:00 de la mañana, en lo que será el primer encuentro del importante músico con estudiantes y artistas venezolanos.

Celeste Vadell, coordinadora de Programas de Extensión, explicó a esta clase magistral pueden inscribirse estudiantes de música y músicos de todo el país, sin costo, a través del perfil de instagram @consermucacmc

Comentó que el afamado violista está muy entusiasmado con este encuentro, que se llevará a cabo como él mismo lo solicitó, con una duración de dos horas con 20 minutos; y participantes de varias ciudades venezolanas, con quienes compartirá valiosos consejos y técnicas para llevar la ejecución de la viola al siguiente nivel.

Además -adelantó Vadell-, siete alumnos tendrán el privilegio de ejecutar un fragmento de alguna pieza relevante para ser escuchados por este gran maestro, para lo cual fueron seleccionados Carlos Jayaro, de Yaracuy;  Gabriel Ríos, de Maracay; Sara Jakelina Peña, Barinas; Alanna Reyes. Barquisimeto; Nicole Gedler, Caracas; Juan Paredes, Mérida;  y Sofía Tachau, por Valencia.

La coordinadora de Programas de Extensión del Consermuca destacó que Sabbah reúne todos los perfiles que puede tener un músico, algo que no es muy común. “Es solista, es músico de cámara, tiene un cuarteto y varios dúos, es docente; y es, nada más y nada menos que, la viola solista de la Orquesta Nacional de Bélgica”, resumió.

-Se graduó Cum Laude en el Conservatorium van Amsterdam y fue alumno de Sven Arne Tepl y Nobuko Imai, ha recibido  muchos premios importantes y fue “bautizado” como “un  intérprete magnífico”  por el legendario director Zubin Mehta.

“Es un honor que sea a través del Conservatorio de Música de Carabobo  su primer contacto con venezolanos, como pasó con el violonchelista colombiano  Santiago Cañón-Valencia y  la prodigiosa violinista española María Dueñas”, recalcó Vadell.

Te puede interesar: Más de 3.000 personas vivieron la experiencia Papá a la Obra de ISO Home

-Marc Sabbah, nacido en Nueva York (1988), creó en 2019 el festival de música de cámara Kâsteaux en Bélgica y actualmente es su director artístico.  Desde septiembre de 2017, es profesor de viola en el Real Conservatorio de Mons, Bélgica.

Consermuca ofrecerá clase magistral

Entre sus reconocimientos están el Primer Premio en el Concurso Nacional de Viola de Ámsterdam (2013), el concurso de música Rising Stars Grand Prix (2016), actuando como solista en la Filarmónica de Berlín; así como el 1er Gran Premio en el Concurso Internacional de Música de Manhattan con un recital en el Carnegie Hall.

Asimismo, Sabbah -se indica en su página web-,  ha tocado numerosos conciertos con orquestas internacionales como la Orquesta Nacional de Bélgica, la Orquesta Estatal de Atenas, la Filarmónica del Desierto de Couahuila, la Camerata Rousseau  y la Orquesta Sinfónica de Bogotá.

El “intérprete magnífico” comenzó estudios de violín a sus 3 años de edad en la 3rd Street Music School de Manhattan, ampliando sus estudios en la Lucy Moses School con el profesor Mark Lakirovich. “Hipnotizado por la calidez de su tono y admirado por cómo tocaba el violonchelo su hermana, Marc cambió a la viola a los 11 años. Completó sus estudios en los Estados Unidos como graduado de la Escuela Secundaria de Artes Escénicas Fiorello H. La Guardia y la Pre -División Universitaria de la Juilliard School. Desde el año 2020, Marc es embajador de Jargar Strings. Marc toca una viola Leroy F. Geiger del año 1951 fabricada en Chicago, EE.UU.”, refiere el sitio  https://www.marcsabbah.com/.

Con información de ACN/ Nota de prensa

No dejes de leer: Black Media Venezuela estrena nueva sede en Hesperia WTC Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído