Nacional
Ministerio de Salud desmintió llegada de vacunas Sputnik V

Este lunes el Ministerio de Salud desmintió la información que circuló en redes sociales sobre la llegada de un nuevo lote de vacunas Sputnik V a Venezuela.
La información sobre la llegada al país de las dosis rusas fue difundida por @sputnikvaccine; una cuenta en Twitter dedicada a publicar información sobre el desarrollo, avances y distribución de la vacuna en los 70 países donde ha sido autorizada.
Sin embargo, horas después de la publicación, el Ministerio de Salud desmintió en la misma red social la información; y pidió a las personas estar atentas a las cuentas oficiales del gobierno de Nicolás Maduro.
Ministerio de Salud desmintió llegada de Sputnik V
“El Ministerio del Poder Popular para la Salud informa que esta noticia que está circulando a través de las redes sociales es falsa. Para mantenerse informado de manera veraz consulte los canales oficiales del gobierno bolivariano”; publicó en sus redes sociales.
Posterior a esta publicación, @sputnikvaccine eliminó su tuit.
Sigue la incertidumbre en el país con el plan de vacunación nacional. Para el primer semestre de este año se esperaba recibir 10 millones de dosis de Sputnik V; pero hasta ahora Rusia solo ha entregado públicamente al país 1.430.000 dosis en 8 cargamentos entre febrero y junio.
También hay preocupación entre quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V, pues, luego de ser aplicada la primera vacuna; el tiempo mínimo que se debe esperar para recibir la segunda dosis es de 21 días y el máximo es de 90 días.
Hasta el momento, la recomendación del infectólogo Julio Castro es que las personas hagan lo posible por cumplir con el esquema de 2 vacunas porque la protección; con solo la primera aplicación, ronda entre 47% y 50%.
También desaconseja mezclar las dosis de las vacunas. En caso de que una persona necesite la segunda dosis; por razones de viaje o de enfermedad, no debe aplicarse otra marca hasta después de que se venza el plazo establecido para poder iniciar un nuevo esquema completo de vacunación.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Fallas eléctricas son «pan de cada día» en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional11 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes11 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo12 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo