Conéctese con nosotros

Nacional

Se espera la presencia de millones de feligreses en procesión de la Divina Pastora

Publicado

el

Divina Pastora- acn
Compartir

Este 14 de enero vuelven la presencia de feligreses a la procesión de la Divina Pastora, luego de que por dos años se realizará de manera virtual debido a la pandemia por el COVID- 19.

La autoridad única del turismo en Lara, Esthefany Ferri, dijo que la cifra podría superar los dos millones y medio de personas. “Hoteles y posadas ya están reservados. Hay sitios que ofrecen un paquete de servicio para que las personas se queden por varios días hasta el 15 de enero”, aseguró en nota publicada por La Prensa de Lara.

El presidente de la Cámara de Turismo de la entidad, Antonio Morales, detalló que, hasta la fecha, un millón 500 mil han reservado hoteles para la visita 165 de la Divina Pastora a Barquisimeto. “El estado tiene una oferta turística de cinco mil 400 plazas camas en los nueve municipios, pero la mayoría se ubican en Iribarren”.

Procesión de la Divina Pastora

Los hoteles de categoría A que son los más grandes, como Trinitarias Suites, Lidotel, Biotel, Tiffany, El Príncipe, Eco Boutique y Los Leones, registran una ocupación del 90 %. Sitios de hospedaje B y C que incluye las posadas ubicadas en la urbanización Nueva Segovia, Lancelot, El Cardenal y hoteles del centro hasta el oeste de Barquisimeto, registran una ocupación del 70%, pero estiman un lleno total a medida que se acerque la fecha de la procesión, aseguró el presidente de la Cámara de Turismo de Iribarren, Ernesto Ibarra.

Diferentes opciones

La Cámara de Turismo de Lara tiene un paseo guiado por el pueblo de Santa Rosa, el Monumento Manto de María, la Catedral de Barquisimeto, la Flor de Venezuela, el Obelisco y el casco histórico de Barquisimeto por 15 dólares.

Y desde la gobernación han preparado la Ruta Turística Iribarren Crepuscular, que comienza en el Obelisco y sigue por el Parque Ayacucho, casco histórico de Barquisimeto, Concha Acústica, Monumento Flor de Venezuela, Manto de María y cierra en el pueblo de Santa Rosa con promotores que cuentan la historia de cada punto turístico, y traslados en Transbarca o Transguaro. El servicio es gratis y las personas deben reservar con tiempo llamando al número 0412-8627082.

También tienen disponible la Ruta Turística Religiosa, posterior al 14 de enero, para visitar Santa Rosa, el Manto de María y la Catedral de Barquisimeto donde permanecerá por unos días la imagen de la Divina Pastora. Y para quienes les guste el turismo de senderismo diseñaron la Ruta Turística El Jardín de Lara, desde Barquisimeto a Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco, donde además del centro histórico recorrerán el Parque Nacional Yacambú y dan la opción de visitar la Hundición de Yay.

 

Con información de El Carabobeño/ La Prensa de Lara

No dejes de leer: Regreso a clases inicia en medio de protestas este #9Ene (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído