Conéctese con nosotros

Economía

Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras hacia toda Venezuela

Publicado

el

Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras hacia toda Venezuela. En el corazón de Guacara, estado Carabobo, opera uno de los principales motores avícolas del país: Mil Pollos, una empresa que actualmente distribuye pollo beneficiado a casi todos los estados del país, alcanzando una producción de hasta 80 mil aves por día en un solo turno de trabajo.

El presidente del grupo, Kamil Albazi, resalta que el crecimiento sostenido de la compañía ha sido posible gracias a la relación calidad-precio y a un enfoque constante en innovación. Esa fue la idea que presentó el empresario en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025.

Durante su participación, Albazi calificó la experiencia como “muy enriquecedora porque nos permite ser conocidos en toda la región y el país”.

Para Mil Pollos, este tipo de eventos no solo representan una mayor proyección de marca, sino también una plataforma para establecer alianzas estratégicas. “Nos permite conocer a otras empresas, establecer networking y abrir puertas para nuevos negocios”, señaló.

Carabobo, Falcón, Lara y Caracas son los principales mercados donde Mil Pollos tiene presencia, siendo Carabobo su principal capital comercial, donde ocupa cerca del 18% del mercado local. En este estado se produce aproximadamente el 35% del consumo nacional de pollo, y la Avícola Guacara, planta matriz de Mil Pollos, aporta el 20% de ese volumen.

También puede leer: Metroinmuebles marca tendencia en Valencia con su enfoque residencial

Mil Pollos se proyecta desde Expo Fedecámaras

La empresa no se detiene. Entre sus planes destaca el fortalecimiento de su presencia en Lara y Falcón, así como su expansión hacia otras zonas del centro, occidente y oriente del país. Además, están trabajando en una ambiciosa internacionalización de sus operaciones, con miras a exportar a las islas del Caribe, indicó Albazi.

Uno de los diferenciales más importantes de Mil Pollos es su certificación para producir pollo Halal, lo que los convierte en el único matadero en Venezuela con este aval.

En cuanto a innovación de productos, la empresa ya anunció el desarrollo de nuevas líneas. En el pasado presentaron su línea de empacado al vacío, con una capacidad de 80 mil kilos de pollo, pensada para mejorar la presentación y conservación del producto. Actualmente, se encuentran trabajando en el lanzamiento de tres nuevas presentaciones: pollo en lata, nuggets y hamburguesas de pollo.

“Nuestro objetivo principal es entregar un producto de primera calidad a nuestros grandes y pequeños distribuidores, y así llevarlo a cada hogar venezolano”, afirmó Albazi.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Sinma y Asociados apuesta por el control de plagas ecológico en Expo Fedecámaras

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído