Conéctese con nosotros

Deportes

¡Vinotinto del Málaga! Mikel Villanueva valora el retorno a la cancha (+ vídeo)

Publicado

el

Mikel Villanueva valoró la vuelta - noticiasACN
El tachirense Mikel Villanueva motivado al regresar a las canchas.
Compartir

El defensa venezolano del Málaga Mikel Villanueva valoró la vuelta a los entrenamientos junto a sus compañeros y dijo que «los echaba de menos» y que, aunque no puede haber contacto, «ya verlos aquí y estar corriendo juntos da una motivación».

El zaguero explicó en declaraciones a los medios del club sus sensaciones en la vuelta a la actividad y, como ayer hizo su compatriota y compañero Juanpi Añor, mostró su preocupación por la situación de su país, que «no está como aquí».



Pero su tranquilidad por que los suyos estén «tranquilos en casa y con salud, que es lo importante» dijo.

El internacional vinotinto, quien ha disputado en esta temporada 13 partidos de Liga y uno de la Copa del Rey, se pronunció en los medios del club en una jornada en la que el Málaga reanudo los entrenamientos con una sesión de recuperación activa individual para empezar el martes el trabajo en pequeños grupos.

Mikel Villanueva valoró la vuelta

Villanueva afirmó sobre el regreso a los entrenamientos en las instalaciones de La Rosaleda que «la diferencia es grandísima«; respecto al trabajo en casa porque «aquí se entrena pacíficamente» y, aunque en los domicilios «uno se mantiene, no es lo mismo».

«Aquí hacemos el físico como es, lo que necesitamos para afrontar lo que queda de Liga»; afirmó el central malaguista, nacido en el estado Táchira, Venezuela.

«Lo importante de ser profesional» es saber «que hay que mantenerse»: LaLiga «no ha acabado aún» y en cualquier momento «se va a retomar»; dijo.

El Málaga retomó la actividad en las instalaciones del club el sábado 9 de mayo y, tras la jornada de ayer lunes, empezará este martes el trabajo en pequeños grupos.

Serán grupos con un máximo de diez jugadores, guardando la distancia de seguridad (2 metros) y evitando acciones de contacto físico; según las medidas relativas a la fase tres de la circular notificada por LaLiga.

La plantilla malaguista continuará ejercitándose en La Rosaleda; donde lo hará por turnos para no superar el 30 por ciento de la capacidad de la instalación.


ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Primero en las Mayores! Marlins de Miami regresa a las prácticas primaverales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído