Carabobo
Miguel Cocchiola: El carro de drácula debe estacionarse en el Concejo Municipal

¿En un país con hiperinflación qué cree usted que ocurre cuando los concejales retienen recursos durante casi 200 días?, fue la pregunta del alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, para referir a los valencianos lo que describe como la maldad infinita que habita en el Concejo Municipal de Valencia, de acuerdo a declaraciones de este jueves en la sede del ayuntamiento.
El mandatario realizó algunas interrogantes para las que no ha habido respuesta como ¿Quién les da las órdenes a los concejales del PSUV para afectar la prestación de servicios a la ciudad?, ¿Quién da las órdenes a los concejales de oposición?- ¿Por qué lo hacen, qué quieren a cambio de cumplir con su trabajo, es esto lo que se llama una sociedad de cómplices? Se preguntó el alcalde sobre cómo pueden pasar 200 días sin aprobar los recursos de todos los valencianos, expresando que no se puede ser tan villano. “¿Dónde están los partidos que no explican la conducta de sus respectivos concejales?, ¿ A qué se refieren algunos politiqueros de oficio con eso de pasarles la mano a los concejales? El carro de drácula debe estacionarse en el Concejo Municipal”.
Las declaraciones del alcalde fueron ofrecidas luego de una asamblea con más de 500 padres y representantes en el preescolar “Naminabú”, adscrito a la Alcaldía, ubicado en la urbanización Las Clavellinas, de El Trigal Norte de la parroquia San José, para compartir propuestas y recibir requerimientos que permitan trabajar en conjunto para continuar desarrollando una educación de primera para los niños valencianos.
No dejes de leer:Devuelven a Venezuela comunidad indígena que estaba en Cúcuta
El mandatario explicó a los ciudadanos en nota de prensa, la situación con la cámara, de la que precisó que los concejales tienen secuestrados casi 4 mil millones de bolívares a la ciudad desde hace 187 días, exactamente BsF. 3.703.275.303,28. “Ese monto secuestrado incluye seguros de HCM para personal, pago a jubilados, aumentos salariales decretados, pagos a maestras, bomberos, mantenimiento de las sedes, recolección de basura y desechos, por mencionar algunos servicios”.
Durante la asamblea, detalló que estos encuentros se realizan varias veces en el año para intercambiar propuestas tanto en la mejora de los centros educativos de la gestión como en las comunidades adyacentes a las instituciones. Son 19 planteles municipales en la que se imparte un modelo pedagógico basado en los valores, para así formar a los niños que representan el futuro y progreso de la ciudad.
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto