Conéctese con nosotros

Deportes

Miguel Cabrera recibió emotivo homenaje en Miami: “Aquí empezó todo” (+ videos)

Publicado

el

Miguel Cabrera en Miami - noticiacn
Miguel Cabrera junto a su familia, fue ovacionado en Miam. (Foto: AP).
Compartir

Miguel Cabrera en Miami, donde comenzó todo. El venezolano recibió un emotivo homenaje en Miami. La gira del adiós del maracayero ha llegado a un lugar especial.

El toletero de los Tigres de Detroit se acerca a los últimos dos meses de su carrera en las Grandes Ligas. Y en su última temporada, el venezolano ha recibido múltiples homenajes cuando visita los parques.

Este fin de semana, los honores tendrán un significado especial.

Los Tigres abren el viernes una serie de tres juegos en Miami ante los Marlins. Cabrera, de 40 años, vuelve a la ciudad donde pasó sus primeras cinco campañas y enfrenta a la organización que lo contrató poco después de cumplir 16 años.

“Esto es muy emotivo, porque aquí es donde empezó todo”, dijo Cabrera antes del encuentro del viernes. “Estar aquí es asombroso”.

Miguel Cabrera en Miami, donde comenzó todo

Los Marlins se hicieron de los servicios de Cabrera, quien tenía 20 años, cuando habían transcurrido dos meses de la temporada de 2003. Cabrera tuvo un impacto inmediato, al poner fin al encuentro con un jonrón para que los Marlins vencieran a Tampa Bay en su debut dentro de las mayores.

“Recuerdo eso bien, porque en todos los estadios que he visitado, ésa es la primera imagen en los videos que se presentan”, dijo Cabrera. “Mis compañeros me hacen bromas, porque yo estaba muy delgado entonces”.

Aquel batazo fue un augurio de lo que vendría. Cabrera desempeñó un papel protagónico en la postemporada de los Marlins en 2003, que culminó con un título de la Serie Mundial.

El venezolano fue elegido cuatro veces al Juego de Estrellas durante el tiempo que pasó en Miami. Pero el club, temeroso de perderlo como agente libre una vez que fuera elegible, prefirió cederlo a Detroit tras la temporada de 2007.

Recuerda el llamado de cambio

“Cuando me hicieron esa llamada, yo tenía muchas preguntas sobre por qué me canjeaban”, recordó Cabrera. “El club tenía un grupo bueno y muy joven, que crecía tremendamente. Si ese grupo hubiera permanecido junto, habríamos tenido la oportunidad de pelear por la división. Me dijeron que me calmara, que iba a ir a un club con una buena oportunidad de ganar”.

Cabrera floreció en Detroit, para convertirse en uno de los bateadores más temibles de las mayores. Dos veces se le eligió el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Ganó la Triple Corona del Joven Circuito, algo que no se conseguía desde Carl Yastrzemski en 1967.

Pero la producción ofensiva, que incluyó cuatro títulos de bateo de la Americana, declinó luego que Cabrera cumplió 30 años. Sin embargo, llegó a 3.000 hits y a 500 jonrones hace menos de dos campañas.

Jugará los tres juegos

Limitado ahora a participaciones ocasionales, Cabrera jugará los tres duelos ante Miami. El segundo, previsto para el sábado, será promovido como el Día de la herencia Venezolana.

“Esto es algo grande para mí y para mi familia”, dijo Cabrera acerca de la ceremonia. “Hay que disfrutar este momento, cada segundo, cada minuto. Después de eso, hay que prepararse para el juego y hacer lo mejor posible por ayudar a que nuestro equipo gane”.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Televen transmitirá partidos de la Vinotinto en eliminatorias Suramericanas 2023-2026

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído