Deportes
Cabrera abona otros hits en jornada de contacto y poder criollo (+ vídeo)

Se para al plato y hay que ir a los libros. Miguel Cabrera llegó a 2.921 hits, al ligar un par en el juego del sábado, en la victoria de Tigres de Detroit sobre Medias Blancas de Chicago 11-5,
Fue una jornada donde varios criollos se dieron banquete, como pasó con Omar Narváez que ligó cinco inatraplables; las cinco remolcadas de Avisaíl García, que incluyeron cuatro cohetes; el indiscutible de Eugenio Suárez para decidir el juego; los jonrones de Abraham Toro y Edward Olivares.
Eric Haase pegó un jonrón de campo de tres carreras y más tarde libró la barda con una línea también de tres carreras para que los Tigres de Detroit superaran a los Medias Blancas de Chicago 11-5, a los que rompieron una racha de cinco triunfos.
Los Tigres iban abajo 2-0 en la cuarta entrada cuando Jonathan Schoop y el venezolano Miguel Cabrera recibieron base por bola de Dallas Keuchel (6-3), quien fue el pitcher derrotado; Haase conectó una línea al jardín central que rebasó a Billy Hamilton, quien se lanzó infructuosamente y la pelota se fue hasta la barda mientras los corredores limpiaban las bases.
El de Haase fue el primer jonrón de campo para los Tigres desde que JaCoby Jones pegó uno el pasado 10 de agosto, también contra los Medias Blancas; las seis anotaciones producidas representan la mayor cantidad en la carrera de Haase, quien tiene cuatro juegos con al menos dos jonrones.
Tarik Skubal (5-7) fue el pitcher ganador, trabajó cinco entradas en las que permitió cinco carreras, ocho hits y ponchó a seis; fue apenas el tercer triunfo de los Tigres sobre los Medias Blancas en 12 enfrentamientos esta temporada.
Miguel Cabrera llegó a 2.921 hits
Por su parte, el maracayero Miguel Cabrera va poco a poco rumbo a los 3.000 hit; al sonar un par que lo deja a 79 de ese meta y está a seis jonrones de los 500.
Con los 2.921 hits, se coloca a seis de igualar a Al Simmons en el puesto 40 de todos los tiempo; con su anotada 1.482 en MLB, empató en el puesto 76 a Goose Goslin.
Por Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 3-2, anotada.
Olivares sonó el primero
Hunter Dozier produjo tres carreras y el venezolano Edwards Olivares conectó un jonrón de dos anotaciones para que los Reales de Kansas City derrotaran al capitán de la Fuerza Aérea estadounidense Griffin Jax y a los Mellizos de Minnesota 6-3.
Por Mellizos, el venezolano Luis Arraez de 4-0.
Por Reales, los criollos Salvador Pérez de 4-1, anotada,impulsada; Edward Olivares de 3-1, jonrón (1); anotada, dos remolcadas.
Toro embistió otra vez
Astros de Houston derrotó a Indios de Cleveland 3-2, en juego donde el venezolano-canadiense Abraham Toro largó su tercer jonrón del año.
Por Astros, el criollo Abraham Toro de 4-2, cuadrangular (3), anotada, dos impulsadas.
Por Indios, el nativo César Hernández de 3-0.
Avisaíl fletó cinco y Narváez dio mano de hits

Omar Narváez de 6-5.
El guardabosques venezolano Avisail García remolcó cinco carreras y el segunda base Jace Peterson impulsó cuatro para los Cerveceros de Milwaukee, que apalearon a los Piratas de Pittsburgh 11-2.
García viajó cinco veces a la caja de bateo y conectó en tres ocasiones para terminar con cinco carreras remolcadas y dos anotadas.
El venezolano llegó a 51 empujadas en lo que va de temporada y dejó en .311 su promedio de bateo.
Por Cerveceros, los criollos Avisaíl García de 6-4, par de dobles (9), anotada y cinco fletadas (51); Omar Narváez de 6-5, tres anotadas, producida.
Suárez remolcó la del gane
Joey Votto y Tyler Naquin dispararon jonrones, los relevistas de Cincinnati no recibieron anotación en cuatro entradas y los Rojos doblegaron a los Cachorros de Chicago 3-2; que sufrieron su octavo descalabro consecutivo.
El venezolano Eugenio Suárez produjo la carrera decisiva con un sencillo en la séptima.
El criollo Adbert Alzolay (4-8) cargó con la derrota; al conceder tres carreras y cinco imparables en siete entradas para los Cachorros.
PorCachorros, los venezolanos Wilson Contreras de 2-1; Rafael Ortega de 2-1, anotada; Adbert Alzolay de 3-0.
Por Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 3-1, producida (45).

Eugenio Suárez dio el imparable decisivo.
A saber
- Miguel Cabrera está a seis jonrones para los 500; 18 anotadas para las 1.500; 79 hits para los 3.000; 13 dobletes para los 600 y 40 remolcadas para las 1.800.
- Omar Narváez es el séptimo receptor venezolano que conecta cinco hits en un juego de MLB; se une a Víctor Martínez (en cuatro ocasiones), Salvador Pérez, Eddie Pérez, Carlos Pérez, Jesús Flores y Baudilio Díaz.
https://twitter.com/CervecerosMKE/status/1411472912016629760
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Roger Federer sella boleto a octavos de Wimbledon
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.
Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.
Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.
Fanáticos del Santos causaron destrozos
Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.
De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.
Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.
En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.
Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.
Con información de ACN / Swing Completo
No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos23 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía24 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche
-
Deportes19 horas ago
Falleció “Vitico” Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)