Conéctese con nosotros

Internacional

Migrantes venezolanos son víctimas de redes de crimen organizado en México

Publicado

el

Venezolanos son víctimas en México
Compartir

Los migrantes venezolanos, así como ciudadanos de otros países, son víctimas de redes de crimen organizado que se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de los indocumentados para quitarles dinero, a ellos o a sus familiares en México.

Así lo afirmó Abraham Monarez, representante de Agenda Migrante en Chihuahua, Ciudad Juárez y Ciudad de México.

«Están siendo víctimas del crimen organizado», afirmó el defensor de derechos humanos en entrevista con Unión Radio, en la que dijo que las personas que forman parte de esos grupos delictivo reciben muchísimo dinero por el tráfico y secuestro de personas.

Venezolanos son víctimas en México

La Ciudad de México, indicó Monarez, está rebasada de migrantes, muchos de ellos esperan allí respuestas de las autoridades estadounidenses a través de la aplicación CBP One, lanzada por el gobierno de Joe Biden este año para que los extranjeros puedan pedir una cita para la solicitud de asilo.

Aunque otros, cansados de no recibir respuestas inmediatas, debido al colapso de esa plataforma, deciden avanzar hacia la frontera con Estados Unidos, arriesgándose a caer en manos de redes delincuenciales, varias de ellas asociadas a bandas de narcotráfico.

«Es impresionante la cantidad de personas que están siendo víctimas, extorsionadas, estafadas, robadas y sin ninguna garantía. Hace algunos años, cuando todavía no había muchas crisis, por lo menos había una garantía de que entrarían a Estados Unidos, pero ahora no los dejan», manifestó el representante de Agenda Migrante.

«Ya hay casos de personas que son víctimas de la violencia porque el crimen organizado ve ahora un gran porcentaje de sus ingresos (en los migrantes)», añadió.

Abraham Monarez señaló, según datos no oficiales que maneja la organización, que los criminales cobran en la frontera 10.000 dólares. Eso para supuestamente cruzar, sin garantías, a las personas hacia Estados Unidos.

Así, el activista calcula que diariamente llegan alrededor de 2.500 extranjeros a la zona norte de México, por lo que los delincuentes ganan unos 2,5 millones de dólares.

Destacó asimismo que la violencia está incrementando en la frontera y perjudica no solo a los migrantes, sino a quienes viven en localidades cercanas.

Información falsa en redes sociales

Abraham Monarez advirtió que a los migrantes los están engañando con información falsa que se difunde a través de grupos y redes sociales como TikTok.

«Hago un llamado a las personas que quieren salir de su país que pueden llegar hasta el norte (de México). Vas a vender todas tu propiedades, vas a cruzar (hacia Estados Unidos) y te vas a entregar. Te van a deportar. Las puertas no están abiertas. Los engañan, te van a regresar. Ya gastaste todos tus bienes, empiezas desde cero», dijo.

«No es tan fácil llegar a Estados Unidos. Tienes que cumplir los requisitos que pide la ley norteamericana para poder entrar, darte asilo, empezar un proceso. Si no cumples con todo esto, te deportan», añadió.

Destacó asimismo que la violencia está incrementando en la frontera y perjudica no solo a los migrantes, sino a quienes viven en localidades cercanas.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Pedro Sánchez vuelve a ser elegido presidente de España (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído