Internacional
15.000 migrantes, entre ellos venezolanos, están varados a la intemperie en frontera de México

Cerca de 15.000 migrantes están este viernes varado en la frontera de México con Guatemala, donde afrontan lluvias y se refugian debajo de cajas de tráileres, puentes, árboles y una carpa para evitar mojarse en lo que esperan la atención de las autoridades mexicanas.
Mikel José Sánchez, venezolano que viaja con su esposa y dos niños, relató que no cuentan un techo o un lugar donde cubrirse de las lluvias registradas los últimos días, pero se mojan para esperar que les brinden la atención.
Este migrante se dedicaba junto a su familia al comercio, pero con la inflación y la crisis política migró con rumbo a los Estados Unidos.
Muchos niños
“Lo más triste es que llovió, no tenemos un techo donde cubrir a los niños, porque hay muchos niños y la realidad es que en la tarde llueve y van a dormir con la tierra mojada, como esta madre que está aquí que no tiene con qué cubrir a sus hijos», expuso.
Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), indicó que su organización ciudadana ha documentado unos 15.000 migrantes varados en Tapachula, quienes están sufriendo los estragos de la temporada de lluvias.
“Los defensores de migrantes estamos preocupados por la situación del clima, porque hay muchos niños que se están enfermando y no hay quienes les brinden la ayuda. Si no hay atención médica para los mexicanos, menos para los extranjeros”, lamentó.
Lluvias intensas
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas alertó este viernes de la presencia de lluvias intensas para las regiones Soconusco, Metropolitana, Sierra y Tulija con precipitaciones de 75 a 150 milímetros.
Bajo este panorama, otro de los migrantes, el venezolano Juliano Truisi, señaló que la situación climática en Tapachula es «horrible» porque hay mucha lluvia y todos los días se mojan y sienten demasiado frío.
«Lo que pedimos es que nos ayuden lo más rápido posible. Debe haber una medida preventiva para los niños para que no puedan mojarse cuando haya lluvia”, indicó.
El migrante suramericano estableció que las autoridades deben ayudarlos para mejorar sus condiciones en lo que esperan sus trámites.
La situación refleja el panorama en las fronteras de México tras la expiración el mes pasado del Título 42 de Estados Unidos, una medida que expulsaba de manera inmediata a migrantes con el argumento de la pandemia, reemplazada ahora con el Título 8 y mayores restricciones al asilo legal.
La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
Con información de EFE
No dejes de leer: Benedetti rechaza declarar por caso de financiación ilegal de campaña de Petro (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología21 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional21 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín