Conéctese con nosotros

Internacional

Migrantes venezolanos expuestos a la exclusión en Ecuador y Perú

Publicado

el

migrantes venezolanos ecuador perú- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Desde que el número de migrantes venezolanos aumentó, así como las solicitudes de refugios, todos están expuestos a la exclusión y discriminación en países de América del sur, específicamente en Ecuador y Perú.

Esto sucede, debido a las condiciones de vida en muchos casos de familias de escasos recursos económicos y que conviven en viviendas compartidas.

Así lo aseguró, un informe publicado este jueves por la ONG Plan International junto a sus socios Copeme y Terranueva; donde se detalló que los menores de edad y las mujeres refugiadas o migrantes; son el grupo en mayor riesgo y vulnerabilidad.

«El empleo es escaso, sufren violencia de género, discriminación, limitaciones en el acceso a los servicios y limitaciones; para lograr un status regular en el país, entre otros factores», reseñó EFE sobre los migrantes venezolanos en Ecuador y Perú.

Migrantes venezolanos expuestos en Ecuador y Perú

En este sentido, la coordinadora del Programa Regional de Respuesta a la Crisis Venezolana de Plan, Anyi Morales, expresó que; «éstas cifras evidencian una de las tantas facetas de la discriminación de género que enfrentan las mujeres venezolanas y los múltiples efectos negativos; para sus hijos y menores a cargo, teniendo en cuenta que un gran porcentaje de las familias son monoparentales y de jefatura femenina”.

Los datos del estudio mencionado en líneas anteriores, también muestran que en Ecuador el 77 % de los hogares venezolanos; viven en situación de hacinamiento y en Perú un 50 % de las familias en la misma condición.

Aunado a eso, con la llegada de la pandemia se incrementó el riesgo de desalojos, puesto que al no trabajar las familias no tenían como cancelar los arriendos. Es decir, «el trabajo independiente entre venezolanos sigue siendo mayor que entre la población local, que se sitúa en Perú en un 83,2 % y en Ecuador en 70,9 %.

Educación

Respecto al tema educativo de los migrantes venezolanos en Ecuador y Perú, en el primero sólo un 52,5 % de menores están matriculados, pero en el segundo la tasa es un poco más alta, 69,1 %. Además, en los dos países las personas refugiadas y migrantes no cuentan en su mayoría con algún seguro de salud.

En cuanto al ámbito laboral, en el caso de Perú el 65,5 % de las mujeres trabajan, frente al 98 % de los hombres. En Ecuador, el 20,6 % de las mujeres laboral en comparación al 42,5 % de los hombres.

Vale mencionar, que más de 5,5 millones de venezolanos han salido del país, de esa cifra el 25 % son menores; estimando que en Ecuador viven más de 415.000 personas venezolanas, mientras que en Perú hay más de 1,4 millones.

Con información: ACN/EFE/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Vecinos de Los Guayos excluidos del bono otorgado por el gobierno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Publicado

el

Horror en México: Acribillaron a candidata -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.

Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.

Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.

Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.

«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»

La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.

Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.

Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.

Con información de: CD

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído