Conéctese con nosotros

Internacional

Migración Colombia activó plan de retorno para colombianos en Venezuela

Publicado

el

Migración Colombia activó plan retorno - ACN
Compartir

Migración Colombia habilitó en su página web la posibilidad para que los colombianos que están en suelo venezolano puedan regresar a su país. Muchos colombianos quedaron varados en Venezuela por la pandemia de covid-19.



El proceso de este plan se realiza a través de una sección llamada Retorno de Colombianos desde Venezuela (RCV) del portal de migración.

Migración Colombia activó plan retorno

El proceso consiste en ingresar a la página y seguir las instrucciones. Primero, se deben colocar los datos personales, seguidamente se adjunta una fotografía en fondo blanco y se proporciona un correo electrónico. Posteriormente, se adjunta información sobre la identificación como ciudadano colombiano; esto incluye una foto frontal y otra posterior de la cédula de ciudadanía y adicionalmente foto de la huella digital, reseñó La Opinión.

Luego de realizar el registro, llegará al correo un documento digital, el cual se debe presentar al momento de ingresar al país por los pasos fronterizos peatonales; siendo este validado a través de un código por las autoridades migratorias.

Migración Colombia activó plan retorno, y una vez el ciudadano colombiano se  encuentre en territorio nacional deberá cumplir un período de aislamiento requerido por las autoridades sanitarias de aproximadamente 14 días en su sitio de residencia. Adicionalmente, debe llenar una encuesta en donde reporte el estado de salud.

Cabe destacar, que desde marzo de este año, unos 1.200 colombianos han retornado desde Venezuela por los diferentes puntos regulares fronterizos; según cifras de la autoridad migratoria.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que los colombianos son bienvenidos a su país. “Desde migración tenemos una sección completa donde ellos  pueden contactar y coordinar un ingreso seguro al territorio nacional, porque buscamos que ellos tengan un canal específico de retorno”, indicó.

Sobre la reapertura de la frontera colombo-venezolana Espinosa mencionó que durante el mes de noviembre continuarán en las mesas de seguimiento  entre la gobernación de Norte de Santander y demás autoridades  de salud para que una vez se tome la decisión de la reapertura se haga de forma organizada con suficiente tiempo de aviso.

ACN/ Runrun

No dejes de leer: Colombia no abrirá paso fronterizo con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído