Conéctese con nosotros

Internacional

Migración Colombia activó plan de retorno para colombianos en Venezuela

Publicado

el

Migración Colombia activó plan retorno - ACN
Compartir

Migración Colombia habilitó en su página web la posibilidad para que los colombianos que están en suelo venezolano puedan regresar a su país. Muchos colombianos quedaron varados en Venezuela por la pandemia de covid-19.



El proceso de este plan se realiza a través de una sección llamada Retorno de Colombianos desde Venezuela (RCV) del portal de migración.

Migración Colombia activó plan retorno

El proceso consiste en ingresar a la página y seguir las instrucciones. Primero, se deben colocar los datos personales, seguidamente se adjunta una fotografía en fondo blanco y se proporciona un correo electrónico. Posteriormente, se adjunta información sobre la identificación como ciudadano colombiano; esto incluye una foto frontal y otra posterior de la cédula de ciudadanía y adicionalmente foto de la huella digital, reseñó La Opinión.

Luego de realizar el registro, llegará al correo un documento digital, el cual se debe presentar al momento de ingresar al país por los pasos fronterizos peatonales; siendo este validado a través de un código por las autoridades migratorias.

Migración Colombia activó plan retorno, y una vez el ciudadano colombiano se  encuentre en territorio nacional deberá cumplir un período de aislamiento requerido por las autoridades sanitarias de aproximadamente 14 días en su sitio de residencia. Adicionalmente, debe llenar una encuesta en donde reporte el estado de salud.

Cabe destacar, que desde marzo de este año, unos 1.200 colombianos han retornado desde Venezuela por los diferentes puntos regulares fronterizos; según cifras de la autoridad migratoria.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que los colombianos son bienvenidos a su país. “Desde migración tenemos una sección completa donde ellos  pueden contactar y coordinar un ingreso seguro al territorio nacional, porque buscamos que ellos tengan un canal específico de retorno”, indicó.

Sobre la reapertura de la frontera colombo-venezolana Espinosa mencionó que durante el mes de noviembre continuarán en las mesas de seguimiento  entre la gobernación de Norte de Santander y demás autoridades  de salud para que una vez se tome la decisión de la reapertura se haga de forma organizada con suficiente tiempo de aviso.

ACN/ Runrun

No dejes de leer: Colombia no abrirá paso fronterizo con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído