Conéctese con nosotros

Tecnología

Microsoft promete uno de los mayores cambios en Windows de la década

Publicado

el

Microsoft promete gran cambio en Windows - noticiacn
Compartir

Microsoft promete un gran cambio en Windows, según lo dio a conocer el consejero delegado, Satya Nadella;  un cambio que «pronto» llegará.

Será uno de los mayores cambios que el popular sistema operativo para ordenadores Windows ha vivido durante la última década; aseguró que marcará una «nueva generación» para el histórico software.

«Lo he estado usando yo mismo durante los últimos meses y estoy increíblemente entusiasmado con la nueva generación de Windows»; indicó el máximo ejecutivo de la compañía en la inauguración de la conferencia de desarrolladores anual Build; celebrada de forma digital a causa de la pandemia de covid-19.

Microsoft promete un gran cambio en Windows

«Nuestra promesa es esta: crearemos más oportunidades para todos los desarrolladores de Windows y abriremos las puertas a los creadores que estén buscando la plataforma más nueva; abierta e innovadora para construir, distribuir y monetizar sus aplicaciones»; apunto Nadella.

La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo; según datos de la propia compañía.

Algunos de los adelantos

Una de las opciones que han tomado más fuerza durante las últimas semanas entre la prensa especializada y que iría en línea con las palabras de hoy de Nadella; es que el nuevo Windows incluya una tienda virtual de aplicaciones abierta a todos los desarrolladores; incluso permitiría plataformas de comercio electrónico en las apps, algo que no ocurre en la actualidad.

Pese al gran revuelo que causó la referencia al nuevo Windows, la mayor parte de Build este martes estuvo dedicada a otros productos de la compañía; con especial énfasis en los nuevos servicios para su popular plataforma de computación en nube Azure, entre ellos un detector de anomalías basado en inteligencia artificial y un creador de bots informáticos.

Azure ya detecta anomalías en los datos

Azure Metrics Advisor es un nuevo servicio que aprovecha datos de series temporales; utiliza técnicas de aprendizaje automático para encontrar anomalías en los procesos monitorizados con sensores, en los productos o en las métricas empresariales.

Así, por ejemplo, una empresa puede usarlo para llevar la cuenta del número de visitantes a su página de ventas por internet; recibir alertas automáticas cuando alguno de los datos resulte muy distinto a la dinámica habitual: ya sea porque caiga en picado o se dispare sin motivo aparente.

En paralelo, Azure Bot Service permitirá a los desarrolladores de software crear sofisticados robots informáticos; los conocidos como bots, a los que podrán añadir capacidades de voz y operatividad telefónica, así como probarlos, depurarlos y publicarlos en múltiples canales con mínimos cambios de código.

A la caza de AWS

Con un 20 % de cuota de mercado, según los datos más recientes del portal especializado Statista, Azure de Microsoft es la segunda mayor plataforma de computación en nube; sólo por detrás de Amazon Web Services (AWS) y a mucha distancia del tercero en liza, Google Cloud.

La computación en nube, a veces referida por su nombre en inglés, «cloud», se ha convertido en un segmento clave y de futuro para las principales empresas tecnológicas; a la par que su adopción en el resto de sectores crece a un ritmo muy elevado, especialmente desde la eclosión de la pandemia de covid-19 y el aumento del teletrabajo.

La firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) también reveló novedades en su programa de videoconferencias y trabajo remoto, Teams; entre ellas la apertura de parte de su código informático para que las aplicaciones desarrolladas para este funcionen tanto en Windows como en Mac, iOS, Android, Linux y la web.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: 80% de las empresas confían en que sus empleados pueden evitar riesgos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído