Conéctese con nosotros

Nacional

Metro de Caracas presta servicio parcial a personas con salvoconducto

Publicado

el

metro de caracas personas salvoconducto- acn
Foto: Cortesía/Twitter
Compartir

A partir de este martes, el sistema Metro de Caracas comenzó a prestar servicio de manera parcial a personas con salvoconducto; quienes deben movilizarse a sus lugares de trabajo y realizar otras actividades priorizadas.

Así lo informó el vicepresidente para la Comunicación, Cultura y Turismo Jorge Rodríguez; quien detalló que «aquellos trabajadores de la actividad económica exceptuada de la cuarentena a partir de este martes; se abrirán estaciones del Metro y Ferrocarriles para el desplazamiento de personas con salvoconducto que deban dirigirse a sus sitios de trabajo; hacia alguna instalación de salud o adquisición de alimentos y medicamentos».

No obstante, vale recordar que hace pocos días la administración de Nicolás Maduro había anunciado el cierre del sistema Metro; debido al aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país.

Metro de Caracas solo para personas con salvoconducto

Ante este cambio de decisión, el coordinador del partido Vente Venezuela en el Distrito Capital, Javier Chirinos; expresó en Twitter que «la política de la improvisación es lo que ha gobernado estos últimos 21 años; como experimento ensayo/error del régimen de Maduro».

Por su parte, la usuaria @Angelicabrv1 comentó en su cuenta en Twitter que «como se nota; que no saben manejar la situación el metro de Caracas. No se debe cerrar pero si necesita mucho más control en los andenes y trenes para que la gente no se quite la mascarilla; y arreglar ese poco de trenes dañados para que pasen seguido y no acumule tanta gente».

Al anunciar que el Metro de Caracas va a trasladar solo a personas con salvoconducto, Rodríguez reiteró; la obligatoriedad de usar el tapabocas y tomar las medidas de distanciamiento social para evitar posible contagios; al reconocer que Venezuela presenta un re brote relevante de coronavirus.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1275232787658924035?s=20

Con información: ACN/ÚN/Redes/Foto: Referencial/Cortesía

Lee también: Metro de Caracas cerrado desde lunes y nuevas medidas especiales por COVID-19

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído