Economía
Mercantil alertó a sus usuarios que han detectado varias cuentas falsas en redes sociales

La entidad bancaria Mercantil alertó a sus usuarios de la existencia de varias cuentas falsas en las redes sociales y los invitó a tomar precaución.
“Aviso importante. Hemos detectado varias cuentas falsas en redes sociales que simulan ser oficiales del banco”, escribieron en un mensaje en su cuenta oficial en la plataforma X, @MercantilBanco.
Así mismo indicaron que estas cuentas conducen a sitios fraudulentos a donde solicitan información confidencial de sus clientes, tales como identidad y claves de acceso.
En este sentido invitaron a sus usuarios a ser precavidos y seguir las siguientes recomendaciones:
- Seguirlos en sus cuentas oficiales.
- En el caso de identificar una cuenta fraudulenta, reportarla.
- No entrar a enlaces dudosos.
Ser precavidos
De igual manera recordaron que mercantil nunca solicitará información confidencial de las cuentas, tarjetas y claves a través de ningún medio como: Internet, redes sociales, Mis Mensajes, correos electrónicos, llamadas telefónicas o fax. Tampoco realizará ofertas de trabajos desde casa, bonificaciones o pagos que no estén debidamente autorizados por Ley.
También recomendaron que, de detectar alguna cuenta dudosa, no facilitar la información y repórtala de inmediato al (0212) 503.24.67.
La entidad en su página web cuenta además con una serie de recomendaciones para no ser víctima de las amozas cibernéticas, como «Spoofing» o suplantación de identidad; del “Phishing» método empleado para engañarte y capturar tus datos confidenciales, a través de correos electrónicos enviados por un emisor falso.
De igual manera alertan del «Ransomware», una amenaza cibernética producida por un virus informático que se apodera de los datos contenidos en tus equipos, cifrándolos y solicitando luego el pago de un rescate para recuperarlos. Recordaron que Mercantil siempre escribe desde el 24024, 5001 o 62424
Estas son las cuentas oficiales en RRSS de mercantil
Con información de: ACN/ Mercantil
No dejes de leer: Estados Unidos extiende por tres meses más licencia que protege Citgo de acreedores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios. El Gobierno Nacional decretó que los órganos y entes de la Administración Pública Nacional transferirán el 70% de los recursos que perciban por concepto de contribuciones parafiscales, aportes, tarifas, comisiones, recargos y precios públicos al Servicio Desconcentrado Fondo Especial Calidad Humana.
La decisión está establecida en el decreto publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.917 en su artículo 2 con fecha 25 de junio de 2025.
El decreto señala que el objetivo del Fondo Especial Ciudad Humana es canalizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario en todo el país, gestionado por la Corporación Todo es Posible para desarrollar obras en localidades, de acuerdo con las necesidades reportadas por los organismos comunales.
Asimismo, se establece que, en el caso de las tarifas y precios públicos cuyos montos percibidos o recaudados no corresponden totalmente a la Administración Pública Nacional, la transferencia ordenada en este artículo se ejecutará solo sobre las cantidades líquidas que correspondan a la Administración Pública Nacional.
También puede leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
En cuanto al 30% restante de los recursos, precisa que seguirán siendo administrados por los órganos y entes de la Administración Pública Nacional a los que hace referencia la tabla anexa a este Decreto, de conformidad con las respectivas bases legales.
Por otra parte, el artículo número 4 establece la obligatoriedad en el cumplimiento del presente decreto. «Lo dispuesto en este Decreto será de obligatorio e inmediato cumplimiento por parte de los órganos y entes de la Administración Pública Nacional listados en su anexo, salvaguardando su continuidad operativa y gestión administrativa».
El ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno tendrá a su cargo el impulso y la supervisión en cuanto al cumplimiento de lo ordenado en este Decreto.
Un total de 13 instituciones públicas están obligadas a traspasar el 70% de los ingresos que capten por sus actividades al Fondo Especial Ciudad Humana, según las normativas señaladas en cada caso por el decreto, donde destacan:
- Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
- Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT)
- Fondo Nacional Antidrogas (FONA)
- Instituto Nacional de Deportes (IND)
- Instituto Nacional de Promoción y Capacitación Turística (INATUR)
- Agencia de Promoción de Exportaciones
- Fondo Negro Primero
- Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)
- Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA)
- Fondo Nacional de Bomberos y Bomberas y de Administración de Emergencias de Carácter Civil (FONBE)
- Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)
- Fondo de Promoción y Financiamiento del Cine (FONPROCINE)
- Instituto Nacional de Aguas y Servicios Acuáticos (INASA)
ACN/MAS/Redacción Mazo
No deje de leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
-
Carabobo21 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Sucesos21 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Deportes17 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón