Conéctese con nosotros

Economía

Mercado Libre es hackeado y roban datos de 300.000 usuarios

Publicado

el

Mercado Libre-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

Los datos de 300 mil usuarios de Mercado Libre fueron robados, luego de que la seguridad cibernética de la empresa fuera hackeada por el grupo LAPSUS$.

 

Según informó en un comunicado de prensa la gigante latinoamericana de comercio electrónico; los criminales accedieron a los datos de usuarios de la plataforma en México y Latinoamérica.

«Recientemente hemos detectado que parte del código fuente de Mercado Libre, Inc. ha sido objeto de acceso no autorizado. Hemos activado nuestros protocolos de seguridad y estamos realizando un análisis exhaustivo», afirmó la compañía.

Al parecer no se filtró información de pago, lo cual era algo que preocupaba a los compradores de esta plataforma.

 

Mercado Libre fue hackeado

Por ahora se espera que avancen las investigaciones para que la empresa pueda dar información más detallada del ataque y que los usuarios puedan estar más tranquilos.

Mercado Libre también explicó que, aunque los delincuentes accedieron a los datos de aproximadamente 300.000 usuarios (de casi 140 millones de usuarios activos únicos).

Hasta el momento no han encontrado ninguna evidencia de que los sistemas de infraestructura se hayan visto comprometidos o que se hayan obtenido contraseñas de usuarios, balances de cuenta, inversiones, información financiera o de tarjetas de pago.

Precisaron que pudieron llegar a esta conclusión por medio de un análisis inicial y por el momento están tomando medidas estrictas para evitar nuevos incidentes.

Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía

No deje de leer:

BDV incluye botón de pago en portal Vitrina de comercio electrónico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído