Sucesos
Memoria y Cuenta de Polilibertador destaca reducción del índice delictivo

Memoria y Cuenta de Polilibertador destaca reducción del índice delictivo. La Policía Municipal de Libertador en su memoria y cuenta del año 2017; destaca la reducción del índice delictivo de un 88% en esa jurisdicción. Así lo informó el comisionado Rubén Maldonado, director de la Policía Municipal de Libertador.
Maldonado destacó que, el 2017 fue un año de importantes logros. En la parroquia Independencia se habilitó una estación policial con 20 funcionarios, dos unidades y dos motos. Esto significó un gran beneficio para los habitantes de la zona y una expansión para el organismo de seguridad.
En la Memoria y Cuenta habló de la Brigada Juvenil
En la Memoria y Cuenta adujo que inició la Brigada Juvenil Policial “Semilleros de Libertador”, con 20 jóvenes; hoy en día ya cuenta con 40 integrantes.
Los jóvenes de la brigada se están preparando. Además, se incorporan al trabajo que se cumple en el cuerpo policial. También reciben las enseñanzas que se les imparten mediante módulos sobre los fundamentos policiales básicos y el trato al ciudadano.
Asimismo detalló, que durante el año 2017, se ejecutaron 267 operativos y 398 mil 456 patrullajes ordinarios. Se establecieron 145 puntos de control, realizaron 12 intervenciones, un total de mil 242 apoyos prestados, se atendieron a 3 mil 486 ciudadanos y mil 089 llamadas al 0800 – LIBERTA (5423582).
Índice delictivo bajó en la entidad
“Estas estadísticas arrojaron una disminución del índice delictivo en un 88% en comparación con el año 2016. Nos hizo descender al sexto lugar, en la lista de los municipios de Carabobo con menores indicadores de violencia”, aseveró.
Indicó que para el segundo trimestre del año pasado tuvieron el ingreso de 60 funcionarios para sumar 117 oficiales. Cuentan con un parque automotor de 12 unidades y siete motos.
Para este año el organismo de seguridad tiene previsto realizar dos procesos de ingresos; siguiendo las instrucciones de la máxima autoridad municipal. La meta son 200 funcionarios y así suplir la demanda que requiere el resguardo de la población.
Incorporarán un nuevo módulo policial en los alrededores del distribuidor San Luis, con 20 funcionarios, debido a la cantidad de hechos delictivos que se denuncian en la zona.
La creación de una Brigada Ciclista, encabeza también la lista de los objetivos que tiene la policía para el mejoramiento de su labor en la jurisdicción. La brigada estará enfocada en el servicio a los comerciantes del Centro Histórico de Tocuyito para evitar la perpetración de hechos delictivos dentro de los cuadrantes que le corresponden.
Maldonado aseguró que, pese a las dificultades, para el 2018 la institución se propone seguir creciendo y mejorando en materia de prevención. El objetivo es garantizar mayor seguridad a los libertadorenses a lo largo de este año y seguir contribuyendo con el municipio que todos quieren.
La Policía Municipal de Libertador, rindió memoria y cuenta de su gestión y el desempeño policial durante el año 2017, ante el Consejo General de Policía, el Comité Ciudadano de Control Policial, los consejos comunales y la comunidad en general tal como lo establecen el Artículo 77 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional y el Artículo 74 del Estatuto de la Función Policial.
ACN/ndp
No deje de leer: Polimiranda retuvo a cincuenta indocumentados el fin de semana
Sucesos
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados

Según cifras divulgadas por la ONG Paz Activa, de 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados.
En un informe reveló que un total de 397 personas murieron en el primer trimestre de 2025 en accidentes de tránsito en el país. De este total el 45,8 % eran motorizados, según el boletín del Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la organización.
A través de una nota de prensa, Paz Activa señaló que, entre enero y marzo, documentaron 966 siniestros viales. Representa “casi un 20 % menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la data final arrojó 1.220 siniestros viales”, según la entidad.
La ONG también señaló que el total de fallecidos se traduce en un incremento del 13 % en relación al mismo período de 2024, cuando perecieron 351 ciudadanos. “En tres meses murieron 182 motorizados, en su mayoría hombres con edades comprendidas entre los 16 a 25 años de edad”, precisó.
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados: automovilistas en segundo lugar
Por otra parte, el observatorio también reportó que los conductores de automóvil ocuparon el segundo lugar entre las víctimas mortales, con 53 casos. Le siguieron los pasajeros en motos, con 52 fallecidos; peatones, con 44; ocupantes de carros, con 35; ciclistas, con 8; y pasajeros de autobuses, con 4 muertes.
Del mismo modo, el informe documentó 331 accidentes de tránsito en la categoría de choques simples y 206 derrapes (que solo incluye a motorizados). Asimismo, 164 arrollamientos o atropellos, 121 choques con objetos fijos, 80 vuelcos de vehículos, así como 21 colisiones múltiples.
«Es necesario implementar programas de educación y que tales acciones sean reiterativas y constantes, que involucre además a todos los sectores», remarcó el OSV.
No deje de leer: Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos14 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes24 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)