Conéctese con nosotros

Economía

¡Máximo histórico! Bitcoin superó los 19 mil dólares

Publicado

el

bitcoin en su máximo histórico- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

;En los últimos años, las criptomonedas han tenido un aumento, al tiempo que han sido aceptadas con mayor confianza; es así como esta semana el Bitcoin está en su máximo histórico cuando superó los 19 mil dólares por primera vez en cerca de tres años.

Según su útlima cotización, la criptomoneda más popular del mundo subía un 3%, lo que equivale a 18.918 dólares, cerca de su récord histórico de 19.666 dólares. «El Bitcoin ha ganado casi un 40% solo en noviembre y ha subido alrededor de un 160% en lo que va de año», reseñó Reuters.

En este sentido los economistas consideran, que su ascenso se generó por la demanda de activos más riesgosos en medio de un estímulo fiscal y monetario; que ha sido sin precedentes y diseñado para contrarrestar el daño económico provocado por la pandemia COVID-19.

Es decir, que «el hambre de activos percibidos como resistentes a la inflación y las expectativas de que las criptomonedas; ganen una aceptación generalizada en los usuarios», agregó la agencia en su publicación.

Bitcoin en su máximo histórico

Vale mencionar, que en 12 años desde la creación del Bitcoin han generado ganancias «vertiginosas y caídas igualmente bruscas»; además sus mercados siguen opacos en comparación con acciones y bonos.

Respecto al máximo histórico del Bitcoin, «el alza de este año ha llevado a algunos inversores a afirmar; que la criptomoneda podría más que quintuplicar su precio hasta los 100.000 dólares en un año, lo que atrajo la atención de los escépticos; quienes dicen que es un activo puramente especulativo», se lee en Reuters.

En este contexto, el administrador de activos digitales CoinShares, James Butterfill,  explicó que la creciente actividad en los mercados derivados del Bitcoin; “implica que inversores sofisticados e inversores institucionales están comprando ahora Bitcoins”.

Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía

Lee también: Venezolanos venden Petro a mitad de precio oficial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído