Conéctese con nosotros

Economía

Mauricio Sarmiento “Lo que ayuda a las personas, ayuda a los negocios”

Publicado

el

Mauricio Sarmiento negocios
Compartir

“Pensar en las personas para hacer crecer tu marca” se ha convertido en una máxima de Mauricio Sarmiento, Chief Creative Officer de Leo Burnett Colombia y Publicis Groupe Panamá, quien compartió sus apreciaciones al respecto.

Sarmiento estuvo en Caracas a inicios de julio para su conversatorio Somos personas, una visión humana de la creatividad, con especialistas del grupo Publicis en la sede de la agencia en Venezuela.

Con 21 años de experiencia en la publicidad y el liderazgo creativo, se dedicó a esbozar el aspecto humano y personal como prioridad en el levantamiento de campañas comerciales.

Impresionado por el renacer de la industria publicitaria en Venezuela, estuvo de visita para su participación en los Premios Cima y la capacitación que tuvo lugar en la sede de Publicis Groupe Caracas.

Sarmiento destacó que pese a los avances en las tendencias y el uso de la Inteligencia Artificial como una herramienta valiosa, las marcas y sus creativos deben mantenerse enfocados en las personas y sus necesidades, para a partir de allí, escoger las oportunidades.

“Primero las personas, segundo las personas y tercero las tendencias. Porque lo que ayuda a las personas, ayuda al negocio”, dijo Sarmiento durante su presentación, compartiendo campañas exitosas, en las que se vinculaba al consumidor directamente, sin dejar a un lado el
uso de la IA.

Bajo sus consideraciones, resulta indispensable saber escoger las batallas en el contexto comercial y publicitario. Además, propuso asumir el concepto de Fastvertising para la elaboración de contenido en tiempo real para un hecho o evento de última hora.

“No se trata solo de subirse a la ola, sino saber hacerlo bien, y saber aprovecharlo”, comentó.

El Fastvertising, para Sarmiento, consiste en lograr darle relevancia a ese contenido que apunta al tema del momento, pero con propósito, con el objetivo de que esa ola que se toma, se convierta en una oportunidad con un efecto judo, que mitigue el impacto de los competidores.

Durante el conversatorio, especialistas del área, miembros del Grupo Publicis, intercambiaron impresiones sobre las oportunidades que se generan en medio de las dificultades que puede generar un ambiente económico conflictivo, y la posibilidad de lograr desmenuzar los momentos para abrir el abanico de propuestas.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¿Por qué la Vitamina C es esencial al entrenar?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído