Conéctese con nosotros

Nacional

Matrícula universitaria venezolana se redujo en un 38%

Publicado

el

Compartir

La matrícula universitaria se redujo en un 38%; de acuerdo con el secretario de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), José Gregorio Afonso.

El académico, ante los últimos casos de violencia, condenó el uso de bombas lacrimógenas en las casas de estudios superiores; y estimó que forma parte de un intento por «resquebrajar» la autonomía universitaria.

Argumentó, que «las bombas lacrimógenas no se compran en el supermercado», sino que «las tiene el Estado». Por ello sugirió, que «tras todas esas ataques hay alguna orden del gobierno».

16 universidades

Indicó, que en las 16 universidades del país se produce el 95% de la investigación venezolana; razón por la cual es preocupante la baja en la matrícula universitaria.

Estimó en «90% de cumplimiento el paro» escalonado; ejercido por las casas de estudio debido a que «están en colapso».

Explicó, que «el paro no es un fin en sí mismo, sino el conflicto». Sostuvo, que hay «anunciadas acciones de movilización» para la próxima semana; pero no paralización de jornadas académicas.

«Autonomía universitaria y subsistencia de la educación»

Tras considerar que existe una «pernición autoritaria de tomar la autonomía de las universidades»; informó que están «en conflicto por el tema de la autonomía y por la subsistencia de la educación venezolana».

Aunque señaló, que «el problema no es de aumento u homologación; sino de restablecer al país para que se permita la convivencia». Lamentó que no se cuente con «salarios que permitan vivir dignamente».

En este sentido, indicó que «el profesor que más gana apenas alcanza los 17 dólares; pues el educador universitario está apenas en 104 mil bolívares». Comparó, que «si Jacinto Convit estuviera vivo, ese fuese su salario, pese a su doctorado».

En cuanto a las exigencias, señaló que «el conflicto no cesa hasta que salgan los tomistas de la Universidad de Oriente (UDO)».

Estimó además, que se trate de «una ofensiva para minar la autonomía». Respecto a ello, comentó «creemos que hay que darle una salida política y democrática al país».

Presupuesto precario

Aseguró, que los educadores «nunca nos hemos subordinado a ningún gobierno»; y reiteró que «el presupuesto es absolutamente precario”.

Resaltó, que para todo el año (el de la UCV) es de 3 millones de bolívares; lo que no permite cubrir «ni siquiera para las resmas de papel«.

Insistió, en que «la situación es absolutamente caótica» e hizo énfasis en que «para salvar la universidad venezolana, hay que salvar el país». Por ello, la disminución de la matrícula universitaria se observa cada vez más.

Como representante, anunció una próxima «semana de movilización. La vamos a acordar con el sector universitario». Recordó no dar detalles, para evitar que les impidan realizar las manifestaciones.

Matrícula universitaria

ACN/Globovisión/Foto.: GB

Lee también Emprendimiento dirigido a los jóvenes que buscan autogestión

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído