Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Rejuvenece tu rostro con una mascarilla de clara de huevo

Publicado

el

Mascarilla de clara de huevo - ACN
Compartir

Existen miles de productos de belleza que prometen cambios extraordinarios en la piel de nuestro rostro y puede que sea cierto, pero no existe nada mejor que usar productos naturales para esta zona tan delicada.

Pues, uno de los alimentos más consumidos y llenos de nutrientes, que no pueden faltar en la dieta diaria, es el huevo. Y es su alta cantidad de proteína, la que lo convierte en el aliado perfecto de tu piel, y también del cabello.


Sacarle provecho a este alimento es relativamente fácil, pues lo único que tienes que hacer es separar la clara de la yema y así aprovechar sus nutrientes, los cuales otorgan tensión en la piel, la dotan de elasticidad y, además, reducen la apariencia de poros abiertos. Toda una maravilla.

La clara de huevo tiene muchas propiedades, fortalece nuestro cutis y el cabello. Esta técnica detendrá la flacidez de tu rostro:

Mascarillas de clara de huevo

Usa clara de huevo sobre los parpados: Bate la clara hasta que se encuentre en el punto de nieve, moja un hisopo en la mezcla y aplica la clara de huevo sobre tu párpado, asegúrate de estirar suavemente la piel del párpado hacia afuera y cubrirla bien con la mezcla. Déjala secar durante unos minutos y luego retira la mascarilla con agua tibia.

Libera tu cutis de las impurezas: La clara de huevo como mascarilla facial elimina rápidamente las molestas espinillas, acné y los puntos negros. Bate la clara con un tenedor y aplica una capa de la clara batida con una brocha sobre tu rostro. Concéntrate en las zonas donde se acumula más grasa como la nariz, los pómulos o la frente.

Luego de aplicarla coloca dos hojas finas de papel higiénico sobre los pómulos y el resto de la cara, cuando termines crea otra capa con la clara de huevo y el papel higiénico o las toallas húmedas. Deja actuar por 30 minutos. Cuando la mezcla esté completamente seca, remueve los trozos de papel hacia arriba. Enjuaga con agua tibia.

Reduce las bolsas en los ojos: Otro de los beneficios de la clara de huevo es que te ayuda a reducir las bolsas en los ojos. Para esta mascarilla sólo necesitarás un hisopo de algodón y la clara de huevo. Limpia bien tu cara. Luego bate la clara de huevo en un recipiente y con la ayuda de un hisopo; aplica una fina capa de la clara en las partes más afectadas. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuaga tu rostro con agua tibia.

Hidrata tu rostro: Para esta mascarilla necesitas: clara de huevo, una cucharada de miel y unas cuanta gotas de aceite de oliva. Mezcla todos los ingredientes en un tazón, luego debes aplicar la mezcla sobre tu cara y cuello. A continuación cubre tu rostro y cuello con una toalla empapada ligeramente en agua tibia, déjala ahí de 5 a 10 minutos antes de lavarte la cara y el cuello.

Dile adiós a las horribles arrugas: Esta última mascarilla de huevo te ayudará a reducir esas arrugas que se empiezan a formar cerca de tus ojos y en la comisura de tus labios. Necesitas mezclar una clara de huevo con una cucharada de harina de trigo y una cucharadita de miel. Aplica esta mascarilla en el rostro y enjuaga después de 5 a 10 minutos.

ACN/ Mejor con salud

No dejes de leer: Conoce 5 beneficios del aceite de ricino para tu salud y belleza

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído